A ABRIGARSE DURANTE TODA LA SEMANA

El otoño inició su tercer mes con registros térmicos cercanos a los cero grados, que continuarán al menos durante esta semana, según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional. El brusco cambio térmico, que comenzó ayer con un registro de 12 grados de mínima y 16 de máxima, y descendió abruptamente hoy a niveles de 4 grados de mínima y 12 de máxima y una sensación térmica que en las primeras horas de la mañana se acercó a los cero grados. Especialistas del SMN anticiparon que el fenómeno continuará al menos durante esta semana en una vasta área del país alcanzada por la ola de frío. “Tendremos varios días fríos, nublados y con viento”, anticiparon, y señalaron que esta circunstancia se debe al ingreso de un sistema frontal frío y al cambio de viento al sector sur con ráfagas de entre 35 y 60 kilómetros por hora. “El avance de una masa de aire frío polar producirá estos días un marcado descenso de temperatura, dando lugar a tiempo muy frío y ventoso y baja sensación térmica”, explicaron.

COBRAN LOS DOCENTES

La Provincia abonará el sueldo de Mayo y el Incentivo Docente a los maestros santafesinos a partir del martes 1º de junio. Ese día, cobrarán sus haberes los docentes oficiales con documentos terminados en 2, 3 y 4 y las privadas históricas; mientras que al día siguiente, miércoles 2 de junio proseguirá el pago con el siguiente grupo: docentes oficiales con documentos terminados en 5, 6, 7 y 8; privadas transferidas 1er. convenio. En tanto, el jueves 3 concluirá el pago de los haberes docentes oficiales con documentos terminados en 9, 0 y 1; privadas transferidas 2do. convenio. El pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente se efectivizará conjuntamente con el cronograma de pago de salarios de acuerdo a la discriminación de documentos del mismo.

LA COMUNA ADHIRIÓ AL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Hablamos de la Comuna de Santa Isabel, quien emitió un comunicado de prensa al respecto. En el mismo, puede leerse: "la Comuna de Santa Isabel adhiere al Día Mundial Sin Tabaco e invita a instituciones, empresas y público en general a sumarse a esta cruzada. Se recuerda además, que en Santa Isabel está en vigencia la Ordenanza Nº 652/2006 que adhiere a la Ley Provincial 12.432 que prohíbe fumar en lugares cerrados, públicos y privados, cualquiera sea su finalidad: sanitaria, educativa, comercial, cultural, de servicios, etc", finaliza el comunicado.

200.000 CONFIRMACIONES DE CONFIANZA

Hoy, nuestro contador de visitas marcó el número 200.000. Nacimos hace un buen tiempo, con el único objetivo de llevar verdad allí donde muchos se esfuerzan en disfrazar realidades. Pasamos ya tres gobiernos, fuimos oposición de esos tres gobiernos y aún seguimos en pie; pese a los ataques que hemos recibido desde aquella primera vez que asomamos en el "ciber espacio". Y seguimos en pie, justamente, porque la gente sabe que no nos "casamos" con nadie por más que quieran entregarnos un sobrecito a fin de mes. No alcanzaron ataques cobardes con sucias jugadas políticas; sino que también echaron mano a anónimos y otras yerbas (siempre en pos de no perder una elección). Siguen quejándose por nuestras publicaciones (en vez de hacer las cosas bien); sin saber que estas 200.000 visitas hablan de 200.000 pedidos de pulcritud, madurez y productividad en la función pública. Acompañamos al pueblo en sus cambios y somos el canal a través del cual los vecinos reclaman lo que no está bien. Como dijo Hipólito Irigoyen: "no estamos contra nada ni contra nadie, sino con todos y para el bien de todos". Gracias. 200.000 veces gracias.

EMULAR A GALILEO GALILEI... O GENERAR TRABAJO

Mientras algunas comunas se "esfuerzan" para que sus jóvenes puedan pararse frente a un telescopio a mirar las estrellas; otras ponen manos a la obra y consiguen para sus ciudadanos interesantes planes de capacitación laboral. Se trata del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que impulsa la cartera laboral de la Nación. La iniciativa apunta a movilizar a chicos de 18 a 24 años para que completen su escolaridad o se capaciten para ingresar al mercado laboral. A cambio recibirán un beneficio económico que arranca en 150 pesos por mes y puede llegar a 400 o 550. Eso consiguió la Municipalidad de Rosario, y se calcula que en esta primera etapa del programa se alcanzará a unos 4 mil pibes que viven en Rosario. En la provincia, los jóvenes que no estudian ni trabajan son unos 160 mil. Este plan fue puesto en marcha el 10 de enero de 2008 y tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión laboral a los jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Solo hace falta que las autoridades de las comunas o municipios lo soliciten... La propuesta considera los deseos o expectativas de sus beneficiarios. Por ejemplo, los jóvenes que no terminaron la primaria no tendrán alternativa que volver a la escuela; pero si completaron el primer nivel de instrucción podrán optar por retomar el secundario o sumarse a talleres de capacitación laboral. También se contempla la posibilidad de hacer prácticas en empresas o montar microemprendimientos particulares o grupales. Incluso, este plan se implementa desde junio de 2008 en Venado Tuerto, Capitán Bermúdez, Cañada de Gómez, Carcarañá, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, Roldán y Pérez. En otras comunas, mientras tanto, se invita a los jóvenes a mirar las estrellas...

LAS AUTORIDADES COMUNALES APOYAN UN PROYECTO QUE GENERARÁ PUESTOS DE TRABAJO

Se trata del emprendimiento de una escuela; que apunta a un taller de cocina que funciona con energías renovables y que propicia la formación de equipos de trabajo. De esta forma, se logra que la desocupación baje considerablemente y que muchas familias posean su ingreso autogestionado. Hablamos de la escuela 6010, de San Francisco, es quien puso en marcha este emprendimiento ante la falta de trabajo; y para ello contó con la invalorable colaboración de las autoridades comunales, a través de Acción Social. El establecimiento educativo es pionero en cocina alternativa, cría de animales de granjas y en tener huertas a los fines de alcanzar la provisión de comida saludable. Pero no se quedaron en eso: en esa misma reunión el presidente comunal, Juan Downes, planteó la necesidad de contar con una panificadora, dado que en la localidad no se elabora pan. En San Francisco viven unos 300 vecinos. Es uno de los pueblos más pequeños del sur santafesino y vive prácticamente aislado de otras localidades habida cuenta de que no tiene accesos asfaltados. De ahí el trabajo mancomunado a la hora de producir su propia comida que en principio será para los integrantes de la escuela pero la idea es hacerla extensiva a toda la comunidad.

AHORA SÍ: LA COMUNA SE PUSO FIRME EN SU DESEO DE TENER UN PARQUE INDUSTRIAL

El presidente comunal se reunió con funcionarios y técnicos del Gobierno provincial para iniciar las acciones para la radicación de un parque industrial. También participaron del encuentro representantes del Nodo Venado Tuerto. Obviamente, no se trata de nuestra Comuna sino de la Comuna de Carmen, sitio en el que funcionarios provinciales se reunieron con el propósito de iniciar la tramitación del reconocimiento provincial de un Área Industrial y de Servicio que el presidente comunal, Juan José Ariola, pretende desarrollar desde su gestión de gobierno.Estuvieron presentes funcionarios y técnicos del Gobierno provincial como el integrante del Ministerio de la Producción, Jorge Mar, José Sánchez de Aguas; Mario Soldini (Eje Físico Ambiental) y Marcos Renna (Eje Económico Productivo) que son parte del equipo técnico del Nodo Venado Tuerto y quienes llevarán adelante el expediente para lograr dicho reconocimiento.La comunidad de Carmen cuenta con un predio de ocho hectáreas que serán afectadas a la radicación de empresas que realicen actividades productivas o de servicios y que promuevan empleo y sean dinamizadoras de la economía local. Desde el Nodo de Vanado Tuerto se gestionará conjuntamente con la Comuna de Carmen la formulación del proyecto y se brindará el asesoramiento técnico necesario que materialice un desarrollo sustentable del emprendimiento y otorgue a las futuras radicaciones empresariales seguridad jurídica. Como vemos, las comunas de la región están avanzando...

2 DE JUNIO, DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO ARGENTINO

El próximo 2 de Junio, se celebra el Día del Bombero Voluntario Argentino, motivo por el cual en nuestro pueblo habrá un acto. Según el parte de prensa oportunamente repartido, la Asociación Bomberos Voluntarios de Teodelina, "invita al acto en conmemoración del Día del Bombero Voluntario Argentino, que se realizará el dia 2 de junio de 2010 a las 18:30 hs. en nuestro cuartel". Asimismo, se informó que el acto se engalanará con la presencia de las Banderas de Ceremonia.

UN JOVEN DE VENADO TUERTO MUERE EN UN ACCIDENTE EN CERCANÍAS DE PERGAMINO

Tenía 26 años y pertenecía a una tradicional familia vendense. Un joven falleció y otro hombre resultó herido al chocar ayer a la madrugada en la ruta nacional 8, un automóvil y un camión, que luego volcó, cerca de la localidad bonaersnes de Solís, partido de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. El accidente se produjo en las primeras horas de ayer en el kilómetro 199 de esa ruta, en el paraje denominado "Villa Dafonte", mano a Pergamino. Fuentes de la Policía Vial indicaron que un auto Chevrolet Corsa chocó contra la parte trasera de un camión acoplado, que tras el violento impacto se salió de la ruta y volcó en la banquina. El conductor, que resultó ser Ignacio Baccalini , de 26 años de edad, vecino de Venado Tuerto, murió al quedar atrapado entre los hierros retorcidos del vehículo, mientras que el camionero sufrió heridas y fue trasladado a un centro asistencia de la zona, donde quedó internado obsrvación.

EN UNA ESCUELA DE SANTA ISABEL SE CONSTRUIRÁ UN BIODIGESTOR

En palabras claras, se trata de un contenedor de residuos orgánicos, el cual -merced a su hermetismo-, logra la generación de gas metano y fertilizantes orgánicos. La Escuela Rural 6.253 de esta localidad alcanzó un acuerdo con el Instituto de Ingeniería Rural y el Instituto de Tecnología Agropecuaria (Inta) que estuvo coordinado por el Area de Energías Renovables y Sustentabilidad del municipio de Venado Tuerto con el propósito de construir un biodigestor en esa escuela de campo, que en su forma más simple es un contenedor hermético e impermeable en el cual se deposita material orgánico a fermentar que tras descomponerse genera gas metano y fertilizantes orgánicos. En esta primera reunión se lograron acuerdos para fijar pautas de acción que permitan la producción de biogás. Desde la empresa Sanper Ingeniería & Desarrollo Sustentable, se formula la ingeniería básica para el desarrollo del proyecto, seleccionando aquellos materiales que se adapten a las condiciones climáticas de la zona, y a los requerimientos del establecimiento educativo. Realizada la visita a la Escuela 6.253, se definió el sitio adecuado para su instalación.

AMSAFÉ QUIERE QUE SE REBRAN LAS PARITARIAS

El delegado de la seccional del gremio, Gustavo Terés, explicó que el reclamo se debe a que el último aumento salarial percibido por la docencia no alcanzó a todos los maestros. Otra vez el gremio que nuclea a los docentes santafesinos vuelve a la carga por la reapertura de las paritarias. El delegado de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, explicó que el reclamo se debe a que "el último aumento salarial percibido por la docencia no alcanzó a todos los maestros". Según Teres, el incremento de un 17 % en marzo para llegar al 23 % a julio no fue para todos. “Hay un sector del magisterio que apenas percibió entre un 9 y 12 % ahora y recién llegará al 20 % en diciembre. Es decir, dentro de la docencia hay sectores que han sido discriminados”, acusó. Los perjudicados son docentes de escuelas técnicas, determinados catedráticos de nivel secundario y terciario, secretarios, prosecretarios, maestros de enseñanza diferencial y de enseñanza práctica. En este sentido, señaló que "primero hay que abrir las paritarias rápidamente para rectificar ese error ya que esos sectores cobran un 21% y no el 23% como estaba pautado". Por último, remarcó que "la provincia ha tenido 37% de recaudación y hay condiciones para una reapertura de paritarias que tienda a mejorar estas condiciones".

SEGÚN LA EPE, HAY MÁS DE 65.000 ENGANCHADOS

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe, Daniel Cantalejo, denunció hoy que “más del 15 por ciento” de los usuarios está “enganchado” y de ellos un tercio son “personas con poder adquisitivo”. “Hay casi 65 mil personas con poder adquisitivo que roban energía. Ese es el número de actas de fraude que realizó la EPE en 2009. Además, tenemos 114 mil familias en situación de pobreza extrema que se cuelgan de la red. Sumados unos y otros son más del 15 por ciento de los cerca de un millón de clientes regulares”, detalló. En declaraciones a la prensa, Cantalejo manifestó que “para numerosas familias que están enganchadas en los barrios marginales, la empresa ha instrumentado la tarifa social, incluso el gobierno provincial destinó por primera vez una partida para atender parte de la demanda de este sector”.

INSCRIPCIÓN PARA TUTORÍAS EN LA ESCUELA 212

La Dirección de la Escuela de Enseñanza media Nº 212 informa sobre un llamado a inscripción a los fines de cubrir tutorías de matemáticas y física. Según el parte de prensa, el establecimiento educativo llama a inscripción para cubrir horas cátedras de tutorías de Matemática 1ero. 2do. y 3ero. , Lengua 1ero. y 2do., y Física de 3er. Año, del 31-05 al 02-06 de 8 a 12 y de 14 a 18 horas. Cada tutor académico deberá reunirse con su coordinador académico para determinar en forma conjunta la forma y las pautas para pensar y organizar la propuesta de tutoría; luego diseñar su plan de acción tutorial, en el cual deberá considerar: plan anual de la asignatura, contenidos relevantes y las habilidades señaladas por el profesor para tenerlas en cuenta en su propuesta; estrategias para diagnosticar conocimientos que fueron adquiridos; criterios consensuados con el docente del área para diseñar estrategias, actividades, forma de evaluación y materiales; diseño consensuado de materiales de estudio y apoyo, y planificación de acciones en el marco del proceso tutorial. Finalmente, se deberá suministrar información a directivos, docentes de curso y coordinadores pedagógicos acerca de los avances, dificultades y obstáculos detectados; como así también registrar los aspectos sobresalientes de la tutoría y acordar y cumplir con el horario establecido. A la hora de hacer referencia al perfil requerido, se establece que se debe ser docente y no desempeñarse actualmente en la Institución y/o en la cátedra de la tutoría escalafonado o no por la Junta de Calificación Docente 2010; o ser estudiante del último año de las carreras de Profesorado o de Universidades. Por último, se informa que las condiciones referidas a la asignación de horas, valor remunerativo de la hora cátedra y forma de pago son establecidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

VIOLENTO ROBO EN UN CAMPO DE SANTA ISABEL

La policía informó sobre un robo perpetrado en la vecina localidad de Santa Isabel, donde delincuentes fuermente armados ingresaron a una finca, reduciendo a sus moradores y empleados. Según el informe policial, la causa se abrió a partir de la denuncia de un productor agropecuario, quien manifestó que del 24 de mayo, alrededor de las 21, tres masculinos encapuchados y armados irrumpieron en su domicilio y redujeron a toda la familia. Aparentemente, los integrantes de la familia habrían sido maniatados, como así también a tres empleados que se encontraban en la finca mencionada. Transcurridas unas horas y luego de revisar toda la casa, se retiraron llevándose una computadora portátil, dinero en efectivo y alhajas varias. Asimismo, se informó que para darse a la fuga sustrajeron un automóvil marca Toyota Corolla, propiedad del suegro del denunciante, el que apareció en jurisdicción de Chapuy. Pese a que no hubo lesionados, se abrió causa por robo, motivo por el cual se investiga a fines de dar con los autores del hecho.

SE PREVEE UN FIN DE SEMANA LLUVIOSO

Según informa el sitio meteored.com; tanto el viernes como el sábado, nuestra zona será centro de lluvias. Recién el domingo volverá el sol. Según indica el pronóstico, para mañana viernes, durante la primera mitad del día habrá cielos nubosos tendiendo en la segunda mitad del día a cielos cubiertos, con una temperatura máxima de 16°C; mientras que para el sábado se anunciaron cielos nublados a cubiertos, con lluvias y temperatura máxima de 14°C. Finalmente, para el domingo, el cielo comenzará a descubrirse por la tarde, con temperaturas que rondarán los 13°C; y vientos moderados del sector sur.

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL II CONGRESO REGIONAL DE PENSAMIENTO

En esta oportunidad, el tema será "La escuela, ¿forma o deforma?"y se contará con la presencia como panelistas de dos referentes de la educación. El Congreso, que se realiza por segundo año consecutivo, tendrá lugar en las instalaciones del Teatro Julio Gutiérrez Martín (disertaciones y ponencias), mientras que los trabajos y debates se realizarán en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Asimismo, y como para remarcar la importancia de este Congreso, la diputada Peralta presentó un proyecto de declaración (que fue finalmente aprobado), mediante el cual se declara de interés provincial el II Congreso Regional de Pensamiento que se llevará a cabo en Teodelina el próximo sábado 19 de junio. La mencionada declaración, cuyo número de expediente es el 23.497, fue presentado por el Bloque de la UCR/PS; y apuntó a declarar de interés provincial dicho Congreso, que se realizará por segundo año consecutivo en nuestro pueblo; bajo la organización del Grupo arTeodelina y el apoyo y auspicio de la Casa de la Cultura. Para quienes deseen inscribirse, se informa que el Congreso es absolutamente gratuito; y está destinado a maestros, profesores, medios de comunicación, periodistas, directivos de establecimientos educativos y ciudadanos en general. Para solicitar la inscripción, hacer click acá.

MAÑANA INAUGURA EL MUSEO DE TEODELINA

El acto está previsto para la hora 11.30; en Diego de Alvear 631. Se trata de una iniciativa que desde hace mucho tiempo viene desarrollándose, y finalmente verá la luz mañana. Tal como indican en la invitación recibida, el acto inaugural tendrá lugar mañana 25 de mayo a la hora 11.30 en las puertas del mismo edificio donde funcionará el museo (Diego de Alvear 631), y se trata de una nueva institución "que atesorará la historia de nuestro pueblo, su gente y la zona; denominado Asociación Amigos del Museo de Teodelina; bajo la consigna 'del pueblo y para el pueblo". De esta forma, la Asociación Amigos del Museo se inserta dentro del marco de los festejos programados por el Bicentenario de la Patria.

TODAS LAS ESCUELAS TENDRÁN SU DIRECCIÓN DE E-MAIL OFICIAL

Todos los establecimientos santafesinos y los supervisores de todos los niveles y modalidades, de gestión oficial y privada, disponen de una cuenta de correo electrónico oficial con el dominio santafe.edu.ar. Este servicio digital se implementa con el objetivo de mejorar la comunicación y la gestión de cada escuela, centro o instituto, tanto como la de personal escolar, estudiantes, familias y comunidad en general, según indicaron desde el Ministerio de Educación santafesino. Para activar su cuenta, los usuarios deben ingresar con la contraseña enviada a cada uno por correspondencia tradicional y seguir las indicaciones del Instructivo. Ante cualquier duda y que no esté contemplada en el instructivo para el uso de la cuenta, las escuelas y directivos podrán consultar al 0800-555-74423, también al email: moys@santafe.gov.ar.

EL JARDIN Nº 69 YA CASI ES UNA REALIDAD PARA NUESTRO PUEBLO

La construcción del jardín ya figura como obra pública pronta a realizarse. En publicaciones anteriores, indicamos que el gobierno de la provincia puso en marcha una página web en la que se detallan las obras que se encuentra realizando en todo el territorio de Santa Fe. Así, vemos que en Teodelina, como obra pública, figura la construcción del edificio del Jardín nº 69. A la hora de detallar el estado de la obra, se indica que la misma está "en proceso de licitación"; con un costo total de $ 1.263.225 y se financia con fondos nacionales.

AHORA, ES POSIBLE "CONTROLAR LAS OBRAS DE LA PROVINCIA" A TRAVÉS DE LA WEB

Se trata de un espacio virtual que reúne información sobre los proyectos que está llevando adelante la administración provincial. La página web fue presentada oportunamente por el gobernador Hermes Binner, y reúne información sobre las obras de infraestructura que está llevando adelante el gobierno provincial en todo el territorio santafesino. La página “Santa Fe en Obras” –www.santafe.gov.ar/obras– detalla las obras que se están realizando en las cinco regiones de la provincia, tales como centros de salud, hospitales, escuelas, viviendas y rutas, entre otras, y permite visualizar el avance que registran cada una de ellas. Asimismo, la información que contiene este espacio virtual está agrupada por región, localidad, tipo de obra o el área de gobierno relacionada, permitiendo un fácil acceso a los datos. Asimismo, hay una sección que contiene las obras destacadas de la actual gestión.

NO SABEMOS SI FUERON

Un lector nos escribió preguntándonos porqué nadie de nuestra Comuna se había hecho presente en el encuentro que el Frente Progresista Cívico y Social de la provincia de Santa Fe hizo este martes. A ese encuentro -al que asistieron alrededor de 20 intendentes, 33 legisladores y los 155 presidentes comunales de esa rama política de toda la provincia- concurrieron para analizar la difícil situación financiera por la que atraviesan los municipios y comunas. La convocatoria fue resuelta en la Primera Reunión de Intendentes del Frente Progresista, que tuvo lugar en Santa Fe el 20 de abril pasado, donde los mandatarios emitieron un documento solicitando la urgente revisión de la política fiscal que exime de pago de ingresos brutos a los sectores más concentrados de la provincia, la coparticipación de ingresos brutos y del Fondo de Emergencia Educativa por parte del gobierno provincial y el apoyo a los reclamos que la Provincia realiza ante la Nación por fondos coparticipables. La reunión se realizó en el Centro de Convenciones Los Silos, ubicado en el Complejo del Puerto de Santa Fe, pero lamentablemente no podemos informar si las autoridades comunales de Teodelina asistieron o no, puesto que -como es tradición en las últimas gestiones-, no tenemos información de los actos de gobierno.

ARTEODELINA MOSTRÓ SU TRABAJO

Con la presencia de autoridades, directivos de establecimientos educativos, alumnos participantes del proyecto y público en general, anoche arTeodelina presentó el resultado de su "Proyecto Bicentenario". En las instalaciones del Teatro Julio Gutiérrez Martín; quienes integran el grupo arTeodelina presentaron públicamente el resultado del trabajo realizado en los últimos meses, que se enmarcó dentro del cronograma de festejos del Bicentenario. Así, pudo verse en pantalla gigante un video en el que los chicos narraron la historia de nuestro país pero "situada en edificios de nuestro pueblo", como así también se mostró -mediante una exposición-, la totalidad de los trabajos realizados (foto) por los mismos chicos, tales como su propia versión de la historia; las escarapelas que ellos diseñaron para el Bicentenario y otro tipo de trabajos. Finalmente, los chicos que participaron de este proyecto emocionaron a los presentes cantando el Himno Nacional Argentino en una particular versión cantada por Patricia Sosa. De aquí en más, arTeodelina informó que se pondrá a trabajar para la realización del II Congreso Regional de Pensamiento; encuentro que se realizará el próximo 19 de junio en nuestro pueblo, y que fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados.

DETIENEN A DOS HOMBRES QUE CONDUCÍAN UN AUTO ROBADO

El hecho ocurrió en Buenos Aires y los hombres fueron detenidos en ruta 94 y el ingreso a nuestro pueblo, mientras se efectuaba un control policial. Según informó el parte policial emitido por la Unidad Regional, el lunes, personal policial que se encontraba realizando operativo de control vehicular en el acceso de Ruta Provincial Nro. 94, "hacen cesar la marca de un vehiculo Peugeot 504, color gris, conducido por un vecino de la localidad de Ameghino, provincia de Buenos Aires, acompañado por otro masculino domiciliado en Roberts, Buenos Aires. Tras consulta sobre el dominio del rodado el mismo presentaba Solicitud de Secuestro de la Unidad Judicial de Buenos Aires, causa Robo Calificado". Por lo expuesto, las fuerzas policiales procedieron al secuestro del rodado, como así también a demorar a sus ocupantes. Tras efectuar la consulta correspondiente con el juez que entiende en la causa, éste ordenó que el automóvil continúe secuestrado a la espera del exhorto de la Fiscalía antes mencionada, en tanto los ocupantes se les reciba declaración testimonial y luego de verificar sus domicilios continúen en su estado de libertad.

EL BANCO DE SANTA FE OFRECE CRÉDITOS A TAMBEROS

El Nuevo Banco de Santa Fe lanzó un programa de apoyo al sector tambero, al que accederán los productores que entreguen su producción a una usina clienta de la entidad crediticia. De acuerdo al informe de la entidad crediticia, la asistencia tendrá como destino la ampliación de la capacidad productiva tambera, que incluye la construcción o ampliación de instalaciones o infraestructura, adquisición de maquinarias. Asimismo, podrán ampliar rodeos y realizar toda otra inversión igualmente conducente a tales fines: equipos de ordeñe, frío y tratamientos de efluentes; construcción, ampliación y adecuación de las instalaciones de ordeñe e infraestructura de acceso al tambo; implantación de pasturas. También podrán destinar el dinero a la compra de maquinaria agrícola destinada a mejorar el manejo de los tambos, silos para almacenaje y equipamiento de preparación de raciones. Asimismo, estarán habilitados a destinar el crédito a la compra y/o retención de vientres para aumento y/o mejora del stock de hacienda lechera, y a la adquisición de software para armado de raciones y control de gestión del establecimiento. El monto del crédito será de hasta $150.000 por productor y se determinará en base a la resultante de la duplicación del promedio mensual de litros entregados en 2009, equivalente a $1 por litro de leche. Se fijó un plazo de devolución de 24 meses, con forma de pago mensual (con retención de la usina), a una tasa fija de 17,75% (TNA), aplicándose el sistema alemán para amortización de capital e intereses.

PABLO LEGER, INVITADO A PARTICIPAR DE UNA MUESTRA DE PINTURAS EN VENADO TUERTO

Se trata de la muestra "Doscientos años, camino de mujer" con la que la Galería AR de la ciudad de Venado Tuerto celebra el Bicentenario. La convocatoria fue para artistas nacionales e internacionales; y se trabajó bajo la normativa de reflejar -en las pinturas-, crónicas de mujeres americanas que fueron protagonistas de hechos históricos, científicos, literarios, artísticos y políticos; para lo cual fue importante la investigación de hechos desde 1810 hasta la actualidad en los países de América que este año cumplen el Bicentenario de su emancipación como naciones libres (Argentina, Colombia, Paraguay, México, Ecuador, Chile, Bolivia, El Salvador y Venezuela). Según explicaron desde la galería, "este Salón es un reconocimiento a las que “pudieron” a pesar de las circunstancias y servirá para recordar un lado de esta historia americana que hoy vuelve del pasado y se fusiona con el presente. AR espacio de arte crea este proyecto para que los artistas sean parte activa a través del arte no solo en lo técnico sino en lo conceptual". El Salón “Doscientos años: Camino de mujer” se inaugurará el viernes 21 de mayo a las 20 hs en AR espacio de arte, Venado Tuerto, Santa Fe; contando con la curaduría de Daniela Zattara, quien es Historiadora de arte (Museo Social argentino), Curadora y Encargada del Patrimonio Cultural del Ministerio de Agricultura,Ganadería y Pesca de la Nación. Pablo Leger, artista teodelinense, estará presente en esta muestra con una obra de su autoría, titulada "Escuchame, Diego". La muestra podrá visitarse en Dante Alighieri 738, de la ciudad de Venado Tuerto; a partir del sábado 21 y hasta el domingo 30 de mayo.

ESTE SÁBADO, SE REÚNEN LOS EX ALUMNOS DE LA 212

La 212 cumple 54 años y festeja a lo grande. Este sábado, hay cena del Reencuentro en un club de nuestro pueblo. El próximo 27 de mayo la Escuela de Enseñanza Media Nº 212 cumple 54 años. Por este motivo, este sábado 22 de mayo a las 19. 30, se organizó un agasajo para la primera promoción, como así también para aquellos que cumplen sus Bodas de Plata y se agasajará también a quienes egresaron del establecimiento en loas años 1984 y 1985. Luego del mismo se llevará a cabo una Cena de Reencuentro en el Racing Club. Los interesados en adquirir tarjetas dirigirse al Establecimiento de 8 a 18hs.

LA ESCUELA 6382 ELIGIÓ UNA INTERESANTE FORMA DE CELEBRAR EL BICENTENARIO

La actividad estuvo enmarcada en los 200 años de la Patria. Fueron pintadas que se realizaron en la calle frente a la escuela. La Escuela provincial 6382, "República de Venezuela", pensó en una forma original de celebrar el Bicentenario; y en vez de caer en el lugar común de la tradicional velada; optó por poner los chicos a pensar y diagramar pequeñas "obras de arte", que fueron plasmadas en las calles que rodean la escuela. Así, el proyecto, impulsado desde la dirección del establecimiento y del cuerpo docente, se cristalizó ayer; cuando alumnos de 3º grado -junto a sus familias-, pusieron manos a la obra y plasmaron sus "obras de arte" en las calles. Interesante proyecto que apunta a un cambio radical en la forma de celebrar actos escolares o fechas patrias; que induce a los chicos a pensar. Y justamente esa es -acaso-, la mejor forma de educar.

EL MIÉRCOLES, ARTEODELINA INVITA A SU GALA

La semana pasada, arTeodelina culminó con el proceso "de elaboración" de los trabajos que se exhibirán esta semana -más precisamente el miércoles a las 19-, en la Gala de Mayo. Este proceso comenzó con el primer encuentro entre chicos e integrantes del grupo; encuentro en el que se les brindó material relacionado a Mayo de 1810, pero sin demasiadas explicaciones. Con esto, se logró que fueran los chicos quienes tuvieron que investigar y estudiar acerca de los hechos de Mayo, en pos de elaborar su propia versión de la historia. Además, diseñaron escarapelas "del Bicentenario", escribieron el texto de un audiovisual y se encuentran -en estos momentos-, en pleno proceso de grabación de un radioteatro de tres capítulos que se emitirá la semana próxima por las radios de nuestro pueblo, también referente al Bicentenario. El domingo pasado, en las instalaciones de la Casa de la Cultura (foto) , se realizó el último encuentro "creativo"; el que estuvo a cargo de Sofía Bauzá y Cecilia Ulla; quienes trabajaron con los chicos a través de diferentes "juegos", gracias a los cuales los chicos liberaron todo su potencial creativo. Todas las escuelas primarias de nuestro pueblo, como así también las de la zona rural, fueron invitadas a participar de este proyecto. También fueron participados el Hogarcito de la Iglesia y la Iglesia Antorcha. Finalmente, estas dos últimas instituciones junto a la escuela 6382 y la 1077 (Campo la Delia), fueron las que respondieron a la invitación, y con ellos se trabajó. El resultante de todo este proceso se exhibirá el próximo miércoles a las 19 en el teatro Julio Gutiérrez Martín.

FRATICELLI INSISTE: FUE PRESO POR DECIR LA VERDAD

El ex juez de Rufino estuvo detenido cinco años, nueve meses y veinticinco días por la muerte de su hija Natalia. Pero luego la Justicia dijo que era inocente. En esta entrevista -realizada por el periodista José Curiotto- habla del pasado, presente y futuro. Carlos Fraticelli relata los momentos más dramáticos que un ser humano pueda imaginar y su rostro prácticamente no se inmuta. Sin embargo, niega rotundamente ser un gran simulador y asegura que se encargaron de arruinarle la vida “por decir la verdad”. Es que no sólo perdió a su hija, sino que fue condenado a cadena perpetua por esa muerte, hasta que la Justicia resolvió que en realidad no había pruebas como para endilgarle el delito de homicidio. Estuvo detenido en lo que había sido una morgue. Las pareces eran negras y en el piso había una tapa que cubría un pozo negro. "Fui preso, me condenaron por decir la verdad. Por haber contado la verdad. Venía de una relación extramatrimonial, me acosté a dormir y escuché los gritos de mi mujer que había encontrado a mi hija con dos bolsas en la cabeza. Lo primero que hice fue sacarle las bolsas. Tratar de salvarla. Llamar al médico. Me dijeron que había armado una escena. Que por qué no llamé a la policía en lugar de llamar a un médico”, afirma al ser entrevistado en el programa Palabra, que se emite por Cable & Diario y conduce el periodista José Curiotto. Fraticelli asegura que “operadores judiciales y policiales siguieron una orden del poder político de que el caso se debía resolver en cuatro días. En lugar de investigar cómo murió Natalia, partieron de la premisa de quién mató a Natalia. Por lo que a mí me comentó Ricardo Milicic, jefe de policía, había una orden política de que el caso se debía resolver antes del 25 de mayo. Me había dicho la mano va a estar muy jodida y que iba a estar seis o siete años preso”.

LA PICASA: BUSCAN CONFORMAR EL COMITÉ DE CUENCA

A esos efectos, se hizo una reunión en Diego de Alvear. Asistieron funcionarios de nuestra comuna. Funcionarios del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe , se reunieron en instalaciones del Huracán Fútbol Club de esa localidad, con representantes de municipios y comunas, dirigentes de entidades rurales y productores independientes del sur del Departamento General López, y firmaron un acta acuerdo para avanzar con la conformación del Comité de Cuenca de la Laguna La Picasa y canal Alternativa Norte. El encuentro fue presidido por el Subsecretario de Desarrollo Hídrico, Fernando Mussi, y el Director Provincial de Drenajes y Retenciones, Alberto Mitri, encontrándose presentes los delegados zonales del Ministerio de la Producción, dirigentes de la Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe, productores agropecuarios independientes y representantes de los distritos de Rufino, Teodelina, Christophersen, María Teresa, San Gregorio, Diego de Alvear y Lazzarino.

EXTRAÑO: UN SISMO EN LABOULAYE

El temblor se registró a las 22.26 y alcanzó los 4 grados en la escala Richter. Según informó el Impres, con sede en San Juan, el epicentro se ubicó a unos 15 kilómetros al sur de Laboulaye. El fenómeno se declaró a una profundidad de 96 kilómetros y registró una intensidad en la escala Mercalli Modificada de grado II a III (dos a tres) en las zonas cercanas al epicentro. Un sismo sacudió anoche a Laboulaye y su zona aledaña sin causar daños ni heridos. El temblor se registró a las 22.26 y alcanzó los 4 grados en la escala Richter. Según informó el Impres, con sede en San Juan, el epicentro se ubicó a unos 15 kilómetros al sur de Laboulaye. El fenómeno se declaró a una profundidad de 96 kilómetros y registró una intensidad en la escala Mercalli Modificada de grado II a III (dos a tres) en las zonas cercanas al epicentro.

PARA TENER EN CUENTA

Si bien no hay casos detectados u ocurridos en nuestro pueblo, lo cierto es que una nueva forma de "secuestros virtuales" está tomando auge entre la delincuencia. Por eso, se pide que -ante determinado llamado-, los usuarios de celulares no apaguen sus aparatos. El modus operandi de los delincuentes comienza cuando los bandidos llaman a los celulares anunciando que fue detectado un clon del aparato. Suelen indicar que son de Movistar, Personal o Claro, e informan al usuario que celular fue clonado. Por eso le piden apagar su celular por una hora. Y es justamente ahí cuando los que reciben este llamado, apagan inmediatamente su celular creyendo en el excelente servicio de la concesionaria del servicio telefónico. Pero ocurre que en la siguiente hora los bandidos se dedican a extorsionar a la familia de la persona llamada. Telefonean a la casa y practican la extorsión del secuestro. Ante esto, quien recibe la llamada, inmediatamente corre a llamar el celular de la persona supuestamente secuestrada y escucha el mensaje que indica que el celular está apagado. De ahí en adelante toda familia entra en pánico total; por lo cual se indicó que desde las empresas telefónicas no realizan este tipo de llamados, y sugieren que ante un llamado de estas características, se corte la comunicación inmediatamente.

ÚLTIMO MOMENTO: UNA MUJER MUERTA TRAS SER ATROPELLADA POR UN TREN

El hecho ocurrió ayer aproximadamente a la hora 18.30; cuando el automóvil en el que se movilizaba por ruta 8; al llegar al cruce de ésta con el ferrocarril (metros antes del cruce hacia Melincué), fue embestido por un tren. Según los primeros indicios, la mujer viajaba acompañada por su padre y por su pequeño hijo de tan solo 5 meses. Tanto el padre como el hijo de la mujer fallecida sobrevivieron al impacto; aunque se encuentran internados en Venado Tuerto en estado crítico. La mujer, aparentemente, habría fallecido en el momento del impacto. Fue identificada como Laura Inés Robles, de 36 años, con domicilio en Elortondo

EL CAMPO VUELVE A PROTESTAR, PERO SIN CORTES DE RUTAS

La Mesa de Enlace, mediante un comunicado de prensa, indicó que están apuntando a lograr concentraciones en determinados lugares de la Argentina, pero que no piensan en cortar las rutas. Por su parte, el dirigente Hugo Biolcati criticó a Cristina de Kirchner, pero también fue duro con la oposición, puesto que "hacen lo mismo". En las últimas horas, se confirmó que la Mesa de Enlace promoverá movilizaciones, pero siempre en las banquinas de las rutas en aproximadamente 300 lugares determinados de la República. Precisamente, están eligiendo lugares donde nunca se hicieron piquetes. De esta forma, los agropecuarios se apartarán de los festejos del Bicentenario, puesto que -para ellos-, no hay "motivos de alegría para festejar". Asimismo, por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, fue crítico con Cristina Fernández, y también con la oposición, dado que -según él-, "el Congreso se convirtió en un escenario de pulseadas políticas, de una puja de poder y pavoneos varios, y el pueblo terminó siendo rehén de eso".

SENTIR FEDERAL SE REÚNE EL SÁBADO 15 EN SANTA FE

Sentir Federal presentó en conferencia de prensa el Cuarto Encuentro Provincial que se llevará a cabo el próximo sábado 15, desde las 12 horas, en el Club Ferroviario de la ciudad de Santa Fe, al que han sido convocados militantes y dirigentes del departamento La Capital. El senador Alberto Crosetti explicó que “la voluntad es mostrar la fortaleza del peronismo de la provincia, para volver a ser gobierno, con las mejores propuestas y los mejores hombres y mujeres”. Posteriormente, el senador por el departamento La Capital, Juan Carlos Mercier, hizo públicas las disculpas del sector “porque la capacidad del local en donde haremos el Encuentro de Sentir Federal estará desbordada y sabemos que muchos compañeros querían estar presentes el sábado”. A su turno, el senador Ricardo Spinozzi dijo que “el justicialismo no tiene el derecho de presentar una alternativa en Santa Fe para el año 2011, sino que tiene la obligación de hacerlo para sacar a Santa Fe de la postración en la que la ha sumido el pésimo gobierno del Frente Progresista”. “La gestión de Hermes Binner ha generado una gran desilusión y desazón en toda la sociedad santafesina, por que las expectativas eran enormes y en casi dos años y medio no se han podido poner en marcha” destacó el legislador del PJ. Estaban presentes los senadores provinciales Alberto Crosetti, Ricardo Spinozzi, Juan Carlos Mercier, Danilo Capitani, José Baucero, Hugo Pucheta, Cristina Berra, Norberto Betique, Eduardo Rosconi, Alcides Calvo y Rubén Pirola; el diputado nacional Daniel Germano y los diputados provinciales Jorge Lagna, Mario Lacava, Silvina Frana, Alberto Monti, Adrián Simil y Alejandra Vucasovich.

UNA BUENA OPCIÓN PARA "ESCAPARSE" EL FIN DE SEMANA LARGO

Si aún no programó su salida para el próximo fin de semana largo, tenemos una propuesta para hacerle. A pocos kilómetros de nuestro pueblo, Embalse es un paraje privilegiado por sus paisajes, donde en cada otoño va pasando del tono verde al ocre o al dorado, con un lago que -recorriendo sus orillas- presenta a la vista del visitante una dimensión diferente y donde las sierras las podemos observar desde transparentes hasta el azul intenso. En invierno las Sierras Chicas podrán verse cubiertas de nieve invitando a estar cerca de unos leños encendidos para disfrutar de un libro o una buena taza de chocolate. En verano nos ofrece escondidas playas donde pasar un momento agradable y apacible. Por eso, y por la cercanía, Embalse es una de las mejores opciones para visitar en el próximo fin de semana largo. Para más datos, y para conocer las interesantes promociones vigentes en ese destino, visite nuestro suplemento turismo haciendo click acá

CAMBIAN LOS FESTEJOS POR EL BICENTENARIO

En las últimas horas, la Comuna habría producido algunos cambios en lo que tiene que ver con el cronograma oficial de festejos por el Bicentenario. Esto obedecería a un pequeño -pero no por eso no temible- ataquecito de nervios de una dama comunal; la que se habría impresionado al no ver su nombre en el programa. Por eso, utilizó a Olfa 1 (sí, todavía sigue siendo Olfa, solo que ahora de su nueva jefa), y entre ambas diseñaron un nuevo cronograma de festejos. Por culpa del periodismo, la dama en cuestión es vista por el pueblo como una grosera, maleducada, impertinente y desbocada; cuando ella en realidad es solo parangonable con la bondad y amor de la Madre Teresa de Calcuta. Entonces, hay que comenzar a lavar la imagen de Nervios Woman y transformarla en lo que es: el paladín del amor por el prójimo. Así, se dispuso, mediante decreto de necesidad y urgencia (firmado por ella misma, que para eso es Presidenta Comunal no electa), que dentro del cronograma de festejos se incluyan varias canciones que serán interpretadas por determinadas personas. Por eso, los actos del 25 de mayo comenzarán con una chacarera llamada "Mate amargo" que será interpretada por un tal Pereyra; mientras que cuando éste termine, y como para limpiar la imagen de Nervios Woman, ella misma interpretará la zamba "La Amorosa". Luego se proyectará un video de la Secretaria de Educación de la Comuna, quien por un viajecito a Europa no podrá estar en la celebración del Bicentenario; la que -en dicho video-, interpretará la zamba "Para decir adiós". Luego de un pequeño intervalo; en el que Olfa 1 agradecerá el "pequeño lugarcito" que le dieron dentro de la Comuna pese a que es ella misma la que desparrama información muy delicada "puertas afuera"; comenzará el "paso final de la velada". Y así como en el box, lo mejor llega en el final: cerca de la medianoche veremos subir al escenario mayor al "diputado", quien entonará a pecho descubierto las estrofas de la chacarera "Quiero nombrar a mi pago", a cuyo término dará lugar al número principal de la noche: Alejandro Permingeat deslumbrando a los presentes mientras canta "Memorias de un tiempo vivo" con lágrimas en los ojos. Finalmente, y tras los aplaudos, se repartirá -a cada niño presente-, una torta frita vieja y una taza de lata con agua, tal como ilustra la foto. Antes se daba chocolate con facturas, pero ahora -por otro decreto de Nelly Nervios-, se cambió por esto. Según indica el decreto en cuestión "los pobres son pobres porque no quieren trabajar. Asique que se dejen de joder y coman lo que se les da. Ya demasiado me tengo que aguantar esto de que quieran ser libres". Por lo que se ve, nos espera un 25 de mayo deslumbrante... tan deslumbrante que muchas autoridades preferirán no estar en el pueblo para esa fecha...

DE A PARES ES MEJOR

Como sabemos, cuatro ojos ven más que dos. Tenemos "complejo de gemelas" (como Mirtha Legrand). Esa pareciera ser la filosofía de nuestras autoridades comunales. Pensándolo bien, tal vez sea productivo esto de ser el único pueblo en la región que en los puestos clave tiene dos personas; dado que -como decimos más arriba-, cuatro ojos ven más que dos. Por ejemplo, en determinado lugar estratégico iba a estar Pereyra... pero resulta que Nellicita Nervios se atornilló al sillón y no hay forma de sacarla. Como con una arquitecta no alcanza, acá nosotros tenemos dos. Y como si fuera poco, trajimos desde Venado Tuerto a una ingeniera que "desparrama piedras sin descanso" (vaya a saber uno a quien le conviene esto), como para completar el cuadro. Tampoco nos alcanza con tener una contadora: aparentemente, el contador de la gestión anterior nunca fue "prescindido" y seguiría visitando la Comuna, vaya uno a saber para qué... Y como corolario, también tenemos dos presidentes comunales. Uno electo... y una no electa. "Semo re vivo en Teodelina... !somo lo má macho de la región... acá todo es doble, carajo!. ¡Nooooo, na que ver!... en eso también somos ejemplo: acá nadie cobra un peso.... " según juran.

IMPORTANTE REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD EN VENADO TUERTO. FALTAZO DE TEODELINA

El ministro de seguridad se reunió con intendentes y presidentes comunales del sur provincial. La reunión se realizó en Venado Tuerto y asistieron intendentes y concejales de Firmat y Rufino, y los presidentes comunales de Amenabar, Cafferatta, Carreras, Chabás, Carmen, Chañar Ladeado, San Eduardo, Maggiolo, Lazzarino y Labordeboy. Teodelina dijo... ausente. El ministro de Seguridad, Alvaro Gaviola, mantuvo ayer un encuentro con intendentes y presidentes comunales de localidades del sur de la provincia a fin de analizar cuestiones vinculadas a la seguridad y el control policial en cada una de las localidades representadas, así como los requerimientos de personal, infraestructura y prevención del delito. También participaron de la reunión el secretario de Seguridad, Horacio Ghirardi; el secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font y el secretario de Control de Seguridad, Facundo Paschetto; el jefe y subjefe de la Unidad Regional VIII, Marcelo Gorosito y Ricardo Graffo y los diputados provinciales Joaquín Blanco, Gabriel Real y Alfredo Menna. Asimismo, se brindó información detallada acerca de los avances obtenidos en materia de secuestro de armas, vehículos robados y pedidos de capturas. También se informó sobre la firma de un convenio con Gendarmería, que permitirá a los gobiernos locales contar con la actuación de la fuerza en, en las rutas provinciales cercanas a sus localidades y se dio cuenta de que, en la lucha contra el narcotráfico, se triplicó la cantidad de allanamientos en los últimos 3 años y se detectaron y desarticularon 10 cocinas de pasta base de cocaína en el territorio provincial. La reunión se desarrolló en la sede de la Región 5, Nodo Venado Tuerto, y contó con la asistencia de los intendentes y concejales de Firmat y Rufino, y los presidentes comunales de Amenábar, Cafferatta, Carreras, Chabás, Carmen, Chañar Ladeado, San Eduardo, Maggiolo, Lazzarino y Labordeboy. Además, estuvieron presentes autoridades del Centro Comercial de Venado Tuerto y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

FRATICELLI VUELVE A SER NOTICIA

La defensa de Carlos Fraticelli presentará hoy en la Cámara de Diputados un pedido para que seis de sus miembros se aparten del proceso de juicio político al procurador general de la Corte santafesina, Agustín Bassó, por tener un "interés" creado en el caso. El ex juez de Rufino sostiene que esos legisladores aprobaron el pliego para la designación del procurador y, por lo tanto, carecerían de objetividad para revisar si hubo irregularidades en su nombramiento. El pedido de juicio político a Bassó había sido presentado luego de que el procurador diera instrucciones para que se objetara el fallo que absolvió a Fraticelli por el homicidio de su hija Natalia, ocurrido en Rufino en mayo de 2000. La presentación realizada por el ex juez y su abogado, Carlos Edwards, enumera siete razones por las cuales el procurador debería ser removido. Entre los más salientes, lo acusan de haber sido nombrado ilegalmente, de omitir deberes, ser arbitrario en la persecución de delitos y no fijar pautas claras sobre qué casos deben priorizarse. Bassó fue propuesto por la gestión de Jorge Obeid, cuando la reforma del sistema procesal penal ya había sido aprobada en la Legislatura.
Hoy Fraticelli impugnará a seis diputados que participaron de la Asamblea Legislativa que en septiembre de 2007 aprobó la designación de Bassó como procurador. En un proceso de juicio político, los diputados actúan como "acusadores" mientras que los integrantes del Senado juzgan. Lo que dice el ex juez de Rufino es que esos diputados no pueden actuar como acusadores porque su objetividad está comprometida. Plantea que, en caso de advertirse alguna irregularidad en la designación de Bassó, los mismos legisladores quedarían implicados. Una de las causales por la que pidió la destitución del funcionario es que al ser nombrado en el puesto tenía 67, años cuando la inamovilidad de su cargo la Constitución provincial la garantiza hasta los 65. Para Fraticelli, haber aceptado la función sin cumplir con los requisitos coloca a Bassó ante la presunta comisión de un delito, y sostiene que quienes lo designaron podrían ser alcanzados por la misma figura penal.

ROBO EN UN CAMPO DE ELORTONDO

El trágico momento lo vivió un productor agropecuario de Elortondo, que fue sorprendido al ingresar a su campo. Este hecho que se suma a otros cometidos en nuestra zona, ocurrió el martes al mediodía cuando un productor agropecuario de Elortondo, fue sorprendido por malviviente armados, cuando se bajo a abrir la tranquera de ingreso que da a su campo en el acceso a la ruta nacional 33.El productor y su acompañante fueron reducidos y maniatados, robándoles elementos de valor y dinero. Luego de cometer el hecho, los malviviente se dieron a la fuga en el auto propiedad del productor agropecuario. Personal policial dio el alerta a las comisarías de la zona y se encontró abandonado en la localidad de Miguel Torres.

EL MOVIMIENTO EVITA ANUNCIA UNA REUNIÓN DE KIRCHNER CON PRESIDENTES COMUNALES JUSTICIALISTAS

Según informa el parte de prensa llegado a nuestro medio, "el próximo 3 de junio, en la ciudad de Perez, el compañero Néstor Kirchner encabezará, junto a los intendentes peronistas y los Presidentes Comunales y el Movimiento Evita, una reunión cara a cara, analizando la provincia y cada una de sus regiones. Este encuentro ya había sido adelantado por el titular del PJ nacional, cuando en el mes de abril pasado recibió al foro de Intendentes justicialistas de la provincia de Santa Fe y al Movimiento Evita, ámbito que es coordinado por el diputado nacional Gustavo Marconato. En esa oportunidad,Néstor Kirchner manifestó su intención de recorrer las localidades santafesinas para conversar con dirigentes, trabajadores, productores, empresarios y todos los sectores que hacen al quehacer santafesino, y aseguró su presencia en el acto que serviría de presentación de este espacio, al que se integrarán los Presidentes comunales peronistas. La lealtad del compañero Kirchner, el esfuerzo y compromiso del compañero Marconato, y el caminar incesante de nuestro compañero Jorge Abello del Movimiento Evita, seguramente serán acompañados por la organización de los Presidentes Comunales en un Foro que ya están conformando al igual que los Intendentes, para ir unidos y organizados a un evento del que por primera vez muchos serán protagonistas", finaliza el comunicado.

INCENDIO DE CAMPO

Hace pocos minutos, aproximadamente a la hora 18, los bomberos de nuestro pueblo debieron asistir a sofocar un incendio de campo. Tras el llamado recepcionado en el cuartel; mediante el cual una mujer daba cuenta del incendio, una unidad partió hacia el lugar del hecho (un campo que sería propiedad de Angel Martínez, a pocos metros del campo de Svizer), en cercanías del límite de nuestro pueblo con Villa Cañás. Aparentemente, el incendio no sería de grandes dimensiones, pero así y todo se dirigía también al lugar una dotación de bomberos de Villa Cañás, para prestar colaboración a nuestros servidores públicos.

EL BICENTENARIO TIENE UNA ESCARAPELA

Surgió del certamen propuesto por arTeodelina, donde los chicos de las escuelas primarias y otras instituciones del pueblo fueron participantes de diversas actividades. La ganadora fue realizada por Uriel Gómez, alumno de la escuela número 6382 "República de Venezuela". Las actividades comenzaron hace un mes aproximadamente; y tras el primer encuentro los chicos participantes tuvieron que realizar diversos trabajos. Uno de ellos, precisamente, consistía en diseñar una nueva escarapela que nos representara en este "Bicentenario". Así, más de 60 trabajos fueron presentados por los chicos; cinco de los cuales pasaron a la segunda etapa de selección. Finalmente, dos de ellos (los más votados por integrantes de arTeodelina y otras personas del pueblo), fueron enviados a la artista plástica Angélica Rochón; quien consagró el trabajo de Uriel Gómez como el ganador. En segundo lugar quedó otro trabajo surgido también de la escuela 6382; en este caso, de Malen Carrizo. A la hora de hablar sobre su trabajo, Uriel Gómez indicó que "mi escarapela tiene esa forma porque mi país es un triángulo. El verde de afuera significa la llanura y el aire puro. El azul significa la libertad; y el sol que se ve en el medio sifnicia un país naciente", puntualizó. A su turno, Angélica Rochón indicó que eligió este trabajo porque "es una imagen abierta, libre; son brazos que apuntan a la tierra, como defendiendo la naturaleza verde del terruño; y se sostiene con tres piernas o columnas azules de agua y cielo", subrayó la artista plástica.

ANUNCIARON EL PROGRAMA DE FESTEJOS OFICIALES POR EL BICENTENARIO

En una nota de prensa, las máximas autoridades comunales invitan a la población al festejo por el Bicentenario de la Patria; festejos que comenzarán el 24 de mayo por la noche. Según se informa; el encuentro será en el Club de los Abuelos; donde a las 21.30 comenzará la Gala en sí. En la misma, se presentarán diferentes números referidos a esta fecha tan relevante para los argentinos. Se contará con la participación del Grupo Arte & Cía, como así también el Taller de Folclore de la Casa de la Cultura y la Escuela 212. Paralelamente, se presentarán músicos de nuestro pueblo acompañados por recitadores y bailarines. Finalmente, se cerrará la jornada con la irrupción en el cielo de fuegos artificiales, como forma de recibir el 25 de Mayo. Al día siguiente, el acto protocolar tendrá lugar en la intersección de calles Belgrano y José Roberti; donde se presentarán todas las instituciones educativas a partir de las 10.30; para dar luego al comienzo del acto en sí. El orador será el presidente comunal (foto), mientras que algunas otras autoridades descubrirán una placa por el Bicentenario. Asimismo, ese día abrirá sus puertas al público la Asociación Amigos del Museo de teodelina, sito en calle Diego de Alvear, a partir de las 11.30. Finalmente, el mismo 25 de mayo por la tarde, habrá un desfile de los Centros Tradicionalistas de nuestra localidad, a partir de las 15; como así también actuación de valores locales en el Club de los Abuelos. La velada se cerrará con el Pericón Nacional.

ESTE VIERNES, TEATRO A BENEFICIO

Este viernes, a las 21.30; el Teatro Julio Gutiérrez Martín será centro de la última función de la comedia "Gorda como la vaca muerta", puesta en escena de la Comedia Comunal. Se trata de una función a beneficio de dos chicos de nuestro pueblo. Si bien las funciones programadas para nuestro pueblo fueron las tres que ya se brindaron, un motivo más que interesante hizo que los actores que integran este elenco no dudaran a la hora de volver a subir a escena. Decimos esto porque los jóvenes integrantes del Grupo Arte & Compañía, dirigido por Jessica Biagi y Julián Campi; viajarán en agosto próximo a la ciudad de Buenos Aires; destino en el que participarán de diversas actividades relacionadas con el arte escénico. Pero ocurre que dos de los chicos integrantes de ese grupo no pueden viajar por no disponer de los medios económicos con que costearse ese viaje. Es por ese motivo, y tras recibir la autorización de la Casa de la Cultura, la Comedia Comunal realizará esta cuarta función en Teodelina, a los fines de recaudar fondos para permitir que estos dos jóvenes puedan formar parte del grupo que viajará a Buenos Aires. "Gorda, como la vaca muerta" es una comedia de aproximadamente una hora de duración; en la cual dos mujeres se encuentran en la casa de una de ellas y mantienen una desopilante conversación entre ellas. Finalmente, se produce un "golpe" de una hacia otra, lo que deriva en un final sorprendente y emocionante. Esta obra, que ya fue vista por más de 500 personas en nuestro pueblo; fue llevada también con singular éxito a la vecina localidad de Arribeños; y también hay una función programada para Santa Isabel (que fue pospuesta hasta el 12 de junio); y finalmente se despide del público teodelinense este viernes , a las 21.30; en el Teatro Julio Gutiérrez Martín. Las entradas estarán a la venta desde las 19 en el teatro; y pueden conseguirse anticipadas en el comercio Actitud Positiva.

HOY ES EL DÍA DE LA ENFERMERÍA

La Región V de Salud saluda a todas las enfermas en su día y hará hoy una celebración en la ciudad de Venado Tuerto. Así, mediante un comunicado de prensa, se informó que hoy, 12 de mayo, a las 18, se reunirán en Francia 1315 (Escuela de Enfermería), a fin de homenajear a todo el personal de enfermería de la región. La enfermería es una profesión que se dedica a entregar cuidados específicos, integrales y programados a personas sanas y enfermas durante toda su vida, detectando las actividades vitales afectadas que limitan la total realización humana. Considerada también como ciencia y arte, este trabajo busca realizar actividades de fomento, protección, recuperación y rehabilitación del estado de salud de las personas. Se trata, acaso, de una de las profesiones de vocación, sacrificadas, y más entregadas que existen. Son personas dedicas a un trabajo que muchas veces los hacen vivir experiencias dificiles, dolorosas, por ello tienen que tener un gran corazón para hacerlo con amor. El 12 de Mayo se celebra el día de la Enfermera como reconocimiento a su trabajo, dedicación y amor en recuerdo a Florencia Nightingale quién nació este día y murio en Londres en 1910. Pese a celebrarse -en algunos casos-, el Día de la Enfermera también el 21 de noviembre (fecha en que se celebra en el día de la Virgen de los Remedios), lo cierto es que la Región V de Salud festejará hoy el Día del la Enfermera.

LA ESCUELA 212 FESTEJA BODAS DE ORO Y PLATA

El próximo 27 de mayo la Escuela de Enseñanza Media Nº 212 cumple 54 años. Por este motivo, el 22 de mayo a las 19. 30, se organizó un agasajo para la primera promoción que cumple las Bodas de Oro de su graduación. Esta promoción está integrada por : Battistini María Clara, Corna Oscar Carlos, Crespi Mirtha Raquel, Farías Ricardo Juan, Gargiulo Ana María, Giribaldi Blanca Nelly, Martínez José Vicente, Pereyra Mirtha Esther, Testa Carlos Alberto, Teves Nieves del Carmen. Por su parte, los ex alumnos que cumplen sus Bodas de Plata con Barber María Silvina, Barello Liliana Graciela, Chatagnat Claudio Adrián, Ferro Rosa de los Angeles, Gómez Sandra Luján, González Mónica Liliana, Mengoni Elisabeth Inés, Mondo Betina Gabriela, Orellano Miguel Angel, Ostoich Jaquelina Elisabeth, Retrivo Silvina Patricia, Sviser Cristina Emilia, Vazquez Miriam Beatriz, Vizueta Daniel Ricardo, Zimic Ana María. En tanto, la promoción 1984: estuvo compuesta por Agosto, Mónica Ana María, Battista Marisa Mariel, Celdrán Marisa Graciela, Cerquetella Stella Maris, Coego Carlos Walter, Chavaño Elisabeth, Denoya Néstor Walter, Fabrega María del Carmen, García Mario Gerardo, Guerino Mauricio Adrián, Guzmán Liliana Luján, Heit Dora Isabel, Justel Adrián Raúl, Justel Mariela Carina, Luers Alberto Eduardo, Maye Ivana Carina, Miralles Nancy Noemí, Permingeat Gerardo Fabián, Retamar Juan Carlos, Rodríguez María Claudia, Rondan Claudio Fabián, Rossi Liliana Cristina, Sshummer Mariel Silvina, Torta Alejandra Sonia. 1985: Aquino Jaquelina Elisabet, Artoni Marcela Alejandra, Calvente Liliana Beatriz, Fabrega Stella Maris, Heredia Marcelo Leonardo, Matías María Alejandra, Orsini Anabel Pilar, Palacios Claudia Noemí, Puyó Marisa Estela, Ramón Gerardo César, Rende Adriana Clelia, Restovich Mónica Beatriz, Restovich Néstor Adrián, Rovea María Cecilia, Sibilla Noemí Matilde, Squizatto Miriam Beatriz, Torta María Del Carmen. Luego del mismo se llevará a cabo una Cena de Reencuentro en el Racing Club. Los interesados en adquirir tarjetas dirigirse al Establecimiento de 8 a 18hs.

AUMENTAN LOS PASAJES DE COLECTIVOS

Aumentan las tarifas del transporte interurbano en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. A partir de la hora cero de este jueves comenzarán a regir en la provincia las nuevas tarifas para el transporte interurbano de pasajeros. El incremento en el valor máximo del kilómetro a abonar por cada pasajero respecto del último vigente será de hasta un 20 por ciento para el transporte interurbano y un 13 por ciento para el urbano interjurisdiccional, dependiendo de la longitud del tramo y de los descuentos que aplique la empresa prestataria. Desde la Subsecretaría de Transporte de la provincia explicaron que “la nueva tarifa obedece a la asimetría existente en el reparto de los fondos para subsidios por parte del gobierno nacional entre el área metropolitana de Buenos Aires y el interior del país”. “En ese marco continuaron desde el organismo oficial, resulta insuficiente compensar las variaciones en los costos de explotación que afectan a los rubros chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y, fundamentalmente, salarios”.

ALARMA ANTE UNA MUERTE POR LEPTOSPIROSIS

Ahora, el Ministerio de Salud provincial tomó cartas en el asunto, ante el avance de esta enfermedad. El tema recobró fuera cuando un productor de 38 años, de Cañada de Gómez, falleció en Rosario, en el hospital Italiano, a causa de un cuadro confirmado de leptospirosis. El Ministerio de Salud de la provincia solicitó que se refuercen las medidas de prevención, al tiempo que informó que desde el 3 de enero hasta el 5 de mayo se notificaron 128 personas con resultado positivo por laboratorio y 35 con diagnóstico probable de padecer la enfermedad. Se registraron 13 fallecimientos, 8 con diagnóstico clínico compatible y 5 con diagnóstico confirmado por laboratorio. En tanto, 89 casos fueron descartados y 5 se estudiaron en forma incompleta debido a que por distintas circunstancias no se pudieron obtener segundas muestras. El Ministerio de Salud dio a conocer distintas recomendaciones a tener en cuenta por la población, destacando "la importancia de evitar el contacto con agua estancada (no es recomendable bañarse ni nadar en ella) así como también de utilizar botas y guantes cuando se trabaje en zonas de riesgo". Al mismo tiempo, se resalta la necesidad de "mantener limpios patios y jardines, desmalezar terrenos baldíos, tapar los orificios del hogar por donde puedan ingresar los roedores, eliminar basura y escombros, acondicionarlos para que no se transformen en refugios de roedores y colocarlos en recipientes con tapas ajustadas".

SILENCIO... CHICOS CREANDO

Esta semana, arTeodelina culmina con el proceso "de elaboración" de los trabajos que se exhibirán la próxima semana -más precisamente el miércoles 19-, en la Gala de Mayo. Este proceso comenzó con el primer encuentro entre chicos e integrantes del grupo; encuentro en el que se les brindó material relacionado a Mayo de 1810, pero sin demasiadas explicaciones. Con esto, se logró que fueran los chicos quienes tuvieron que investigar y estudiar acerca de los hechos de Mayo, en pos de elaborar su propia versión de la historia. Además, diseñaron escarapelas "del Bicentenario", escribieron el texto de un audiovisual y se encuentran -en estos momentos-, en pleno proceso de grabación de un radioteatro de tres capítulos que se emitirá la semana próxima por las radios de nuestro pueblo, también referente al Bicentenario. El domingo pasado, en las instalaciones de la Casa de la Cultura (foto) , se realizó el último encuentro "creativo"; el que estuvo a cargo de Sofía Bauzá y Cecilia Ulla; quienes trabajaron con los chicos a través de diferentes "juegos", gracias a los cuales los chicos liberaron todo su potencial creativo. Todas las escuelas primarias de nuestro pueblo, como así también las de la zona rural, fueron invitadas a participar de este proyecto. También fueron participados el Hogarcito de la Iglesia y la Iglesia Antorcha. Finalmente, estas dos últimas instituciones junto a la escuela 6382 y la 1077 (Campo la Delia), fueron las que respondieron a la invitación, y con ellos se trabajó. El restultante de todo este proceso se exhibirá el próximo miércoles a las 19 en el Teatro Julio Gutiérrez Martín.