EMULAR A GALILEO GALILEI... O GENERAR TRABAJO

Mientras algunas comunas se "esfuerzan" para que sus jóvenes puedan pararse frente a un telescopio a mirar las estrellas; otras ponen manos a la obra y consiguen para sus ciudadanos interesantes planes de capacitación laboral. Se trata del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que impulsa la cartera laboral de la Nación. La iniciativa apunta a movilizar a chicos de 18 a 24 años para que completen su escolaridad o se capaciten para ingresar al mercado laboral. A cambio recibirán un beneficio económico que arranca en 150 pesos por mes y puede llegar a 400 o 550. Eso consiguió la Municipalidad de Rosario, y se calcula que en esta primera etapa del programa se alcanzará a unos 4 mil pibes que viven en Rosario. En la provincia, los jóvenes que no estudian ni trabajan son unos 160 mil. Este plan fue puesto en marcha el 10 de enero de 2008 y tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión laboral a los jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Solo hace falta que las autoridades de las comunas o municipios lo soliciten... La propuesta considera los deseos o expectativas de sus beneficiarios. Por ejemplo, los jóvenes que no terminaron la primaria no tendrán alternativa que volver a la escuela; pero si completaron el primer nivel de instrucción podrán optar por retomar el secundario o sumarse a talleres de capacitación laboral. También se contempla la posibilidad de hacer prácticas en empresas o montar microemprendimientos particulares o grupales. Incluso, este plan se implementa desde junio de 2008 en Venado Tuerto, Capitán Bermúdez, Cañada de Gómez, Carcarañá, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, Roldán y Pérez. En otras comunas, mientras tanto, se invita a los jóvenes a mirar las estrellas...