Joven argentino: si tu coeficiente intelectual es inferior a 45, la Comuna de nuestro pueblo tiene un puesto para tí. Hace algunos días, indicamos que quienes manejan la prensa oficial apenas saben leer y escribir. Sin desmerecer a nadie, tenemos que ser adultos, cívicos y maduros como para reconocer que cierto tipo de trabajo debe ser desarrollado por cierto tipo de personas; máxime cuando de eso dependen -en gran parte-, las relaciones públicas y la imagen que un pueblo da ante sus coterráneos. Sin embargo, nuestras autoridades se esfuerzan día a día para que eso no ocurra: importantes erogaciones dinerarias destinadas a sus sueldos nos recuerdan que aquí se festeja la ignorancia. Menos mal que día a día leen este medio y corrigen los errores que desde aquí les marcamos. Eso sí: después salen corriendo a escribir burradas en sus páginas de Facebook sobre El Diario de Teodelina. Una página seria informaría a los productores agropecuarios como deben hacer para lograr un subsidio que palíe su difícil situación. Acá no. Acá publicamos que "Comuna Teodelina fue a Viernes Mágico con DJ PICH en la KARPA DISCO"; que el domingo tocó fulano de tal por primera "ves"; o que "MIS ELEGANCIA es LEONELA POGLIANI DE LA LOCALIDAD DE CRISTOPERSEN", desconociendo que Miss se escribe con "dos s" y que Christopersen se escribe con una "h" intermedia. También, sueltos de cuerpo y manos, hacemos hincapié en destacar que en una foto de la página de Facebook se ve a "Javier Calvi junto a todas las Postulantes y colavoradores de la Comuna de Teodelina". Somos la única Comuna de la región donde los que colaboran son colaVoradores. Hacen, anuncian, luego evalúan y descartan. Así trabajan los necios. Parece que gracias a nuestro medio se dieron cuenta que "exelencia" se escribe "excelencia" (ahora somos "un pueblo distinto". Fueron corriendo a borrar el "errorcito". Menos mal que "pueblo" lo escribieron con B); y entendieron que Grupo Play no es folcore sino cumbia. Según indicaron algunas fuentes, el mega recital de estos exponentes de la ópera gaucha que estaba programado para la Feria de Arte Criollo habría sido suspendido tras nuestra publicación, en la que les contábamos que un grupo de cumbia no encajaba en ese evento. Pero las "burradas de los borriquitos" no terminan allí: bloquearon a algunos lectores el acceso a la página de Facebook de "Prensa Teodelina". Demás está decir que este medio es uno de los que (ellos creen) no puede ingresar a esa página para hacerse una panzada con las bestialidades que escriben. Son tan básicos que no saben que siempre hay alguna "dirección de Facebook dispuesta" a permitirnos leer borricadas. En el ámbito privado, los errores son privados. En la función pública, son imperdonables. Sigan así. Y festejen el puestito que lograron "casi por lástima", como dijo un alto funcionario. Mientras tanto, deben estar pensando ¡"semo re bibo"!.
EL CUERPO HALLADO SERÍA EL DE CANELO
A pesar de que todavía no se puede confirmar con certeza absoluta, el cuerpo hallado en la tarde del lunes último en un campo ubicado en el km 335 de la Ruta Nacional 8 (jurisdicción de Santa Isabel) sería el de Damián Canelo. La misma ex esposa Marcia Felici, quien fue la que encabezó la desesperada búsqueda del empresario cárnico, dio como casi confirmada la información en su muro de Facebook. Marcia escribió textualmente: “... hola a todos, la noticia ya la saben, el parte oficial aún no está, pero todo indicaría que se trata de Damián, es terrible el dolor que se siente, inexplicable, por mis hijos, por todo. Les agradezco a todos por su apoyo, su estar tantos días a mi lado, por su ayuda. no tengo más palabras, no me sale nada.. Solo tristeza, mucha.. besos y abrazos a todos”. Por otro lado, si se habría confirmado que se encontró una herida de bala en la nuca, que sería la que le habría provocado la muerte. La división científica de la policía, comenzó la investigación para dar con los autores del posible crimen, de hecho en la mañana de hoy realizaron un detallado rastrillaje del lugar en donde se encontró el cuerpo en pos de buscar información.
NOVEDADES SOBRE EL CADAVER HALLADO EN SANTA ISABEL
Un estudio forense preliminar realizado sobre el cadáver hallado ayer en Santa Isabel estableció que la fecha de muerte coinicide con la época en que fue visto por última vez el empresario Damián Canelo, desaparecido en enero en Venado Tuerto. Los investigadores de la Unidad Regional VIII del departamento General López aún no pudieron establer si el cadáver que fue hallado ayer en avanzado estado de putrefacción en la zona rural de Santa Isabel es o no el del empresario Damián Canelo, quien se encuentra desaparecido hace quince días. "Es un trabajo muy complejo por el estado de descomposición en que estaba el cuerpo. Primero debe enfriárselo y después se empieza trabajar paso por paso", afirmó una fuente allegada a la investigación. Los pesquisas intentaban cotejar el material orgánico y trozos de prendas de vestir que se hallaron en el lugar del hallazgos para confirmar o no si se trata del empresario Canelo. El único dato que parecía certero hoy era la data de muerte del cuerpo hallado ayer, que coincidiría con los días en que fue visto por última vez Canelo.
ÚLTIMO MOMENTO: HALLAN CADÁVER EN CERCANÍAS DE SANTA ISABEL
El cadáver de un hombre de mediana edad e importante contextura física fue encontrado ayer a la tarde en una zona rural próxima a la localidad de Santa Isabel, y trasladado a Venado Tuerto para su identificación. La policía intentaba anoche establecer mediante técnicas de rastros si el cuerpo corresponde o no a Damián Canelo, empresario de la carne desaparecido, a quien sus allegados vieron por última vez hace 14 días. El cuerpo fue localizado ayer a las 18.30 en un campo situado a 600 metros de la ruta nacional 8, a unos 3 kilómetros de Santa Isabel, en avanzado estado de descomposición. Fuentes policiales consignaron que tenía el torso desnudo, un pantalón de jean y un par de zapatillas de lona blanca. La cara estaba irreconocible y por ello nadie arriesgaba, por el deterioro de la condición física, que correspondiera a la persona buscada. No obstante se trataba, como él, de un individuo de físico voluminoso. Canelo es un hombre de 39 años, de 105 kilos y un metro ochenta de estatura. Es de cabello oscuro corto con una calvicie pronunciada y ojos marrones. Al momento de su desaparición vestía jeans de color oscuro, remera negra y zapatillas blancas de lona.
BASTA DE MUERTES EN EL CRUCE DE LAS RUTAS 8 Y 94
Después del accidente fatal ocurrido el último jueves en el cruce de las rutas 8 y 34 en el cual fallecieron dos mujeres de Villa Cañás, vecinos de esa localidad iniciaron una campaña denominada: “Basta de Muertes en el Cruce de Rutas 8 y 94”. Dicha campaña se ha iniciado en las redes sociales y los impulsores llaman a sumarse haciendo click en "me gusta" dentro de la página de Facebook: http://www.facebook.com/cruce8y94. De esta forma anuncian que: “Este es un buen lugar para hacer sentir nuestro poder como ciudadanos. Este es un buen sitio para recordarles a quienes hemos confiado la administración del bien común que no basta con prometer, sino que deben cumplir. Y sobre todo pretende ser un ámbito en el que puedas participar, dejando tu opinión, tu queja, tu foto, tu advertencia para que no sigamos pagando con nuestras vidas las omisiones de la ineficiencia. Súmate y sumá a tus amigos, la causa lo merece y el número cuenta para lograr la reacción de un Estado que hace oído sordo a esta problemática”.
LA JUBILACIÓN MÍNIMA SERÍA DE $ 1600
Es por la aplicación De los incrementos que prevé la Ley de Movilidad. Así, la suba acumulada durante al año pasado rondará el 30%. El Gobierno lo anunciaría esta misma semana. Esta semana se sabrá a cuánto ascenderá el nuevo aumento para los jubilados y pensionados, que regirá a partir del primero de marzo. Se estima que el incremento se ubicaría entre un 12% y 15% , según las estimaciones. La presidenta Cristina Kirchner podría hacer el anuncio de inmediato. De esta forma, la actual jubilación mínima de $ 1.434,29, que cobra el grueso de los jubilados y pensionados, pasaría a ubicarse entre $ 1.606 y $ 1.649 mensuales , según cuál sea el porcentaje del aumento. El incremento se hará efectivo con el pago de los haberes de marzo, que empiezan a abonarse a comienzos de ese mes.
HOY EL GOBERNADOR BONFATTI ESTARÁ EN VENADO TUERTO
El gobernador Antonio Bonfatti y los ministros del Poder Ejecutivo Provincial visitarán la ciudad de Venado Tuerto hoy lunes. Celebrarán una reunión de Gabinete en el Centro Cívico de 9 de Julio y Ruta 8. También se encontrarán con el intendente de esa ciudad y sus colaboradores del Gobierno venadense. Entre otras cuestiones, el intendente de Venado Tuerto planteará temas de importancia como seguridad, obras públicas, vacantes judiciales y otros. Se espera que desde nuestro pueblo viajen altos funcionarios para mirar como un intendente pide por las cuestiones que importan a su pueblo. Tal vez, para la próxima visita del gobernador, puedan estar presentes en esa reunión, pero ya pidiendo lo que necesitamos.
LLEGA UNA NUEVA AMBULANCIA
Gracias a la gestión de las autoridades ante la gobernación de la provincia, se recibirá una nueva ambulancia de baja complejidad que estará al servicio del hospital. Se trata de la entrega de un total de tres vehículos de baja complejidad, otorgados a tres localidades de nuestro departamento. La noticia estaba siendo largamente esperada, para ser incorporadas al Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies 107). La inversión es inédita y sirve para el traslado de pacientes de mediana y baja complejidad que son la enorme mayoría, cerca del 90% según las estadísticas. La ambulancia será entregada a la ciudad de Villa Cañás; mientras que las otras dos unidades serán destinadas a Venado Tuerto y San Gregorio.
TITULARIZARÁN MÁS DE 800 DOCENTES EN LA PROVINCIA
Desde hoy, se exhibirán los escalafones provisorios de aspirantes. Con esta titularización son casi 9.000 los cargos concursados en la provincia en los últimos cuatro años. Un total de 839 docentes santafesinos de educación Inicial, Primaria y de la modalidad Especial serán titularizados en el marco de la cuarta convocatoria a concurso de ingreso a la docencia que se realiza en la provincia desde 2009. Los aspirantes podrán consultar los escalafones provisorios desde el lunes 30 de enero hasta el 6 de febrero en el sitio web www.santafe.gov.ar/educacion. El acceso a un cargo titular brinda estabilidad laboral a los docentes al tiempo que garantiza las condiciones de ingreso, ascenso y evaluación necesarias para el desarrollo de la carrera profesional. El proceso de titularización se realiza con la intervención de las juntas de Escalafonamiento correspondientes a cada nivel. Dichos organismos están integrados por miembros del Ministerio de Educación y del gremio docente que se encargan de evaluar los antecedentes de los aspirantes que participan del concurso, lo que brinda transparencia al proceso.
CRÉDITOS PARA LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA
La entidad bancaria pondrá a disposición 1500 millones de pesos, a una tasa del 8%. El gobierno nacional está estudiando un fondo especial para los productores no bancarizados. Se trata de una línea de crédito del Banco Nación de 1500 millones, a una tasa del 8%, la que se anunciaría formalmente durante esta semana. Todos los productores que estén en la zona de emergencia o desastre podrán acceder a estos créditos. Es imprescindible que los productores cuenten con el certificado de emergencia; y es por eso que se recomienda los productores que hagan los trámites para obtener este certificado. Asimismo, se indicó que están en tratativas con el Nuevo Banco de Santa Fe y con otras entidades que actúan en nuestra zona para ver cómo pueden acoplarse a la línea de crédito del Banco Nación.
LA REUNIÓN ULTRA SECRETA
Una reunión entre los cerebros que comandan el pueblo, algunos damnificados por los últimos robos -solo algunos, porque otros son bravos-, y las autoridades policiales, tuvo lugar el viernes en el edificio comunal. Por supuesto, la prensa no fue invitada. Pareciera que la actual gestión tendrá la misma costumbre de la anterior: la ceguera y la tontería. Así parece demostrarlo la actitud que tomó el presidente comunal, de no invitar a la prensa a las reuniones que son de vital importancia para el desarrollo del pueblo. Desde que la actual Comisión Comunal asumió en sus funciones (en diciembre pasado), este medio dio el "changüí" que la adultez indica, en pos de tratar de tener un diálogo adulto entre las partes. De nuestro lado, estuvimos dispuestos a dialogar. Hicimos notar la puesta en marcha de un nuevo sistema o logística de regado, que oportunamente trajo alivio a los vecinos que vivimos en calles de tierra (poco duró, pero bue...). Festejamos la "mano dura" con cierto sector de empleados que estaban acostumbrados a no trabajar. En fin... destacamos los aciertos. Pero, diría una vieja vedette... ¿que se puede esperar sino una patada?. Desde la vereda de enfrente, siguen en la postura tonta que ya los hizo tropezar dos veces. Esta nueva discriminación para con nuestro medio -de no invitarnos a esa reunión-, confirma que no tienen intención de dialogar con la prensa. Al menos, con la prensa seria. Algunos de los que asistieron a la tan famosa reunión aseguraron a nuestro medio que la "no-invitación" tuvo un ribete claro: "de haber estado vos, te hubieras hecho una panzada con las pavadas que dijeron" dijo uno de los asistentes. Otro sector sostiene que nuestro medio contribuye a crear una "sensación de inseguridad" que no existe en nuestro pueblo. Tres casitas desvalijadas en las últimas semanas, una anciana despojada de sus pertenencias en la vía pública, otra asaltada en bicicleta y algunos otros "caramelos" son -sencillamente-, una sensación de inseguridad que no merece ser mostrada, y los periodistas que la reflejamos es porque buscamos "el mal común". Lo cierto es que a esa reunión ultrasecreta en la Baticueva (¿habrá tenido algo que ver la editorial que este medio publicó el viernes?) asistieron solo "algunas patas del ciempiés". Faltó, por ejemplo, el diputado provincial que tenemos en nuestro pueblo (Jorge Abello). Cuando le preguntamos porqué no asistió -tratándose de un tema que debiera importarle-, confirmó que él tampoco fue invitado. No se invitó a la prensa. No se invitó a la "conexión" con la provincia. En líneas generales, no se invitó a nadie que moviera mucho el "estofado" y avivara giles. La reunión fue un éxito, y en Teodelina no habrá mas robos. Lo prometió Gustavín. Tanto que la mayoría de los asistentes, indignados, ni bien salieron de ella, se comunicaron con nuestro medio. En líneas generales, el "mandamás" habría dicho a una de las daminifcadas por un robo sentir "vergüenza ajena" por lo que está pasando. Nosotros también, Gustavín... Y te tiramos una idea brillante, como las que te tiran tus bufones (y que nunca nunca nunca se usó): conformá una comisión de vecinos por la seguridad del pueblo. Hay que tener al paisanaje ocupado haciendo estupideces para que no se rebele. Y para que veas que soy bueno, te tiro el nombre posible: T.O.N.T.O.S (Teniéndolos Ocupados No Tendrán Opinión Sesuda). ¿Viste que no soy tan malo como te dijeron tus bufones, Gustavín?.
ENRICO ESTUVO POR LA REGIÓN
Visitó Villa Cañás y Santa Isabel, lugares a los que llegó con ayudas concretas. A nuestro pueblo, vino de pasada a una reunión por la Laguna La Picasa. Atrás parecieron quedar los tiempos donde las autoridades comunales mandaban a la Bufona Tipeadora y a Olfa Uno a desenrollar la alfombra roja a la entrada del pueblo para recibir a quien -una vez en el Senado-, iba a solucionar todos los problemas de Teodelina. Claro, terminó la campaña... y solo quedaron cuatro carteles colgados. Lo cierto es que Lisandro Enrico, senador provincial, completó esta semana una serie de encuentros y reuniones a lo largo de la ruta 94, por Firmat y Chapuy. En Villa Cañás, por ejemplo, desembarcó en la Municipalidad, donde lo esperaban el intendente, Norberto Gizzi y su Gabinete Social, para evaluar los daños y diagramar tareas en conjunto ante los efectos de la fuerte tormenta que sacudió a la región el lunes último, y que dejó a su paso árboles caídos, problemas en el tendido eléctrico, inundación de calles y voladura de techos. Luego, viajó hasta Santa Isabel, donde fue recibido por su presidente comunal, Mario Kovacevic, y el encargado de la emblemática obra de reparación de la ruta 94 en este tramo, ingeniero civil, Jorge Daniel Teijeiro. Sobre este encuentro, el venadense explicó que “en conjunto con la Comuna de Santa Ibsabel, vamos a realizar gestiones ante el director provincial de Vialidad, ingeniero Juan José Bertero, para acelerar el inicio de esta obra histórica y poder completar los 9 mil metros cuadrados de bacheo en la ruta 14”. Como le sobraba un tiempo, vino a Teodelina, donde participó de un almuerzo junto al Comité de Cuenca laguna “La Picasa”. Por último en la mañana del jueves, Enrico llegó hasta Chapuy, convocado por el presidente comunal, Jorge Juan Marmiroli, quien solicitó al senador provincial, colaboración y participación en el destrabe del conflicto que se está desarrollando en su pueblo entre productores y transportistas. Si le queda tiempo, algún día vendrá de nuevo a Teodelina para ver una carrera de ladrones, una kermesse de cacos y un parque de diversiones de delincuentes.
ABELLO ENTREGARÁ AYUDAS ECONÓMICAS
Será en esta semana. Recibirán ayudas el Club Racing y la Escuela 6382. Durante el transcurso de esta semana, el diputado Jorge Abello cumplimentará con dos entregas de ayudas a instituciones de nuestra localidad, haciendo efectiva la ayuda económica al equipo de fútbol infantil del Racing Club; como así también a la escuela 6382 "República de Venezuela". En este último caso, el dinero será imputado a la adquisición de una fotocopiadora, largamente esperada por esa institución.
OTRO PASO ADELANTE DE VILLA CAÑÁS: HARÁN PASAPORTE Y DNI
Fue un logro de la Municipalidad de esa ciudad, cuyo intendente gestionó incansablemente este avance. La Municipalidad de Villa Cañás informa que a través de distintas gestiones realizadas en forma conjunta con legisladores provinciales ante la Dirección Provincial de Registro Civil se logró equipar con el servicio de Internet al Juzgado comunal para la puesta en funcionamiento de la máquina expendedora de DNI y Pasaporte. Asimismo dicha repartición provincial se comprometió a articular los mecanismos para la capacitación del personal del Juzgado. La máquina se pondrá en marcha en el corto plazo a fin de dar respuestas a la demanda de la ciudadanía cañaseña.
INTERESANTE PROGRAMA PARA QUE LOS JOVENES TENGAN TRABAJO
Cuando hacen algo bueno, hay que reconocerlo. Las autoridades, esta vez, pensaron en los jóvenes. Pensado desde Acción Social, y para incluir a los jóvenes sin trabajo, las autoridades anunciaron la puesta en marcha del "Programa Joven 2012", que se dictará en la Biblioteca. Este programa busca generar oportunidades de inclusión social y laboral, y por ese motivo comenzaron las actividades 2012 del "Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo". Se trata de un Programa Nacional, que depende de la Dirección de Empleo y Producción y es financiado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Se dictará en la biblioteca local y busca que los jóvenes puedan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo. Llega a la localidad gracias a la intervención de las autoridades, preocupadas en el bienestar de su pueblo. Más informes: Municipalidad de Villa Cañás (es allí donde se pondrá en marcha este programa).¿Acá?... ¡Dios libre y guarde!. Acá les enseñamos como robar sin ser encontrados nunca.
AUMENTAN LAS PREPAGAS Y LOS CELULARES
Febrero llega con aumentos en medicina prepaga y celulares. A pesar de que nieguen un ajuste en la economía, desde febrero serán muchos los que deberán desembolsar más dinero para pagar el celular y la medicina prepaga. Movistar y Claro, que engloban conjuntamente a más de 35 millones de usuarios de telefonía celular, incrementarán sus tarifas. A modo de ejemplo, Claro anunció que los mensajes de texto (sms) desde una línea con tarjeta costarán $ 0,60 (un alza de un 9,1%). En sintonía, el precio del minuto o la fracción para aquellos que usen tarjeta costará $ 2,49, cuando antes salía $ 2,19 (una suba de un 13,7%). En tanto, la empresa Personal, que subió tarifas un 15% en marzo y un 9,8% el 25 de noviembre, no tiene previsto hacer nuevos ajustes durante 2012, según se informó desde esa compañía. En cuanto a las empresas de salud prepaga, subirán sus precios un 5,5% a partir de mediados de la semana que viene. Las firmas ya habían incrementado un 9,5% el valor de sus cuotas en diciembre.
EL DIPUTADO ABELLO OBJETA CANDIDATURAS DE JUECES
El próximo 9 de febrero, en la Cámara de Diputados de nuestra provincia tendrá lugar la sesion por el nombramiento de jueces. El diputado teodelinense Jorge Abello adelantó que objetará los pliegos. Según indicó el legislador del FPV, "en relación al tema de la designación de jueces, tengo pensado objetar los pliegos. Esto no se debe a un capricho ni nada que se le parezca, sino que según nuestros asesores juridicos, los postulantes no cumplen con los requisitos para ocupar esos cargos", enfatizó. En los próximos días, se espera que el legislador amplíe su criterio al respecto.
MAESTROS PEDIRÁN EL 30% DE AUMENTO
Con la llegada de febrero y la reincorporación de los maestros a la actividad, los gremios que nuclean a los trabajadores de las educación van perfilando los parámetros de sus exigencias en torno a la reactualización salarial. Desde la conducción del gremio a nivel provincial llegará la convocatoria a los delegados de los 19 departamentos para ponerle fecha a la asamblea provincial. En esos días paralelamente se terminará de afinar la propuesta para elevar en la paritaria, puesto que consideran fundamental acercar los salarios a la canasta básica, porque es lo que cualquier trabajador necesita para vivir. Así, se estima que los docentes públicos pedirán un 30% de aumento salarial. Tanto desde el gobierno provincial como desde el sector docente admitieron que aún no hubo contactos oficiales para poner fecha al inicio de las paritarias, pero fuentes cercanas al Ministerio de Educación admitieron que será en los primeros días de febrero.
EN EL PAÍS DE NOMEACUERDO...
Dos robos atípicos para nuestro pueblo tuvieron lugar en Teodelina en el último mes. Y como no hay dos sin tres... anoche, otra vivienda fue completamente desvalijada. La policía aduce no tener medios para combatir el delito. Las autoridades comunales se limitan a mantener reuniones grises en las que piden con tibieza. En el medio, nosotros. Los pobres pelotudos que tenemos miedo de salir a la esquina de nuestra casa por las dudas que nos roben. El robo perpetrado contra la familia Alfieri y también contra la familia González ya encendió una señal de alarma. Pero todos los ciudadanos creímos que la policía iba a ponerse los pantalones largos e iba a actuar. Semanas más tarde (ayer, precisamente), nos anunciaron que habían realizado diferentes allanamientos en los que habían logrado detener a una persona y recuperar "algo" de lo que habían robado. Hoy, tan solo doce horas después, el sueño de otra familia de nuestro pueblo terminó: le desvalijaron su casa. Me duele utilizar la típica frase: "delincuentes desconocidos...". ¿Son delincuentes desconocidos...?. ¿Porqué los teodelinenses tenemos que vivir de esta forma, con temor, con nuestras casas cerradas con cuatro llaves y dos candados...?. La policía indica que no puede hacer mucho con los medios que tiene. Eso es cuestionable. Acá es tan culpable la policía como las autoridades comunales. Y no es que yo sea oposición o cualquiera de las estupideces con que van a defenderse los inútiles que tenemos en la Comuna: es, sencillamente, el parecer de todo un pueblo. Es el presidente comunal quien debe exigir ante las autoridades provinciales que se proteja a su pueblo, a sus gobernados. Ya que la policía "no puede", que pueda entonces -carajo-, el presidente comunal. Que despierte de su sueño y que se ponga a trabajar. Necesitamos que alguien nos defienda. Que alguien levante su voz ante las autoridades provinciales. Así como levantan la voz para anunciar que van a pedir una "nueva" Ranger, que levanten la voz para decirnos "logramos armamento, logística, móviles y todo aquello que la policía necesita para darnos seguridad". Porque ese, Gustavo Artoni, es parte de tu deber como presidente comunal. Alguien tiene que hablarte de frente, Gustavo, y decirte que acá no hay colores políticos ni periodistas que buscamos "el mal común", como dijo algún degenerado triste. Yo quiero un Teodelina donde se pueda vivir en paz. Donde podamos salir de vacaciones sin tenernos que preocupar por poner una alarma, una cámara de vigilancia, dos personas que cuiden nuestra casa, uno que viva adentro y desparramar nuestros electrodomésticos entre los vecinos. De nada me sirve que tus "asesores" quieran hacerme creer que Teodelina es un pueblo turístico por "exelencia" (así, mal escrito, como lo tienen en su página de Facebook). Yo quiero un Teodelina acaso menos turístico pero más seguro. Y la policía tiene la culpa de que eso no ocurra. Pero vos tenés más culpa. Porque pegarle al que está "en el medio" acaso alcance para descargar la bronca. Pero lo necesario para que los cambios ocurran es pegarle a quien tiene la responsabilidad. Y la responsabilidad la tenés vos, Gustavo. Para eso te votó el pueblo. ¿Tenés temor a que te quiten el apoyo político?. No Gustavo, los que no jugamos a la política sucia vamos a apoyarte cuando quieras empezar a volar solo. Necesitamos un presidente comunal que ponga los testículos donde hay que ponerlos. Estamos cansados de los gobernantes de la oscuridad, y vamos a acompañarte cuando tomes decisiones que hagan al progreso del pueblo, le duela a quien le duela. Ojalá te despiertes de tu siestita. Es nuestro deseo. Ya tenemos suficiente con el "pan y circo" que hacen los bufones que tenés alrededor. ¿Sería muy molesto que ahora nos prestes atención a los más serios y comiences a gobernar?.
PABLO LEGER
DNI 21.444.809
NUEVO RÉCORD DE LECTORES
Ayer, nuestro medio digital volvió a marcar un récord de lectores: 509 visitas registradas desde las 12:20 y hasta las 20.21; según informó blogger.com. Si bien estamos acostumbrados a que cuando se registra una noticia de importancia en nuestro pueblo o en la zona El Diario de Teodelina es el sitio más consultado; lo cierto es que ayer fueron dos las informaciones que más interesaron a los visitantes: el allanamiento realizado en nuestro pueblo; como así también la trágica muerte de dos mujeres en un accidente automovilístico en el cruce de rutas 8 y 94. Volviendo a las estadísticas, nuestro diario fue visitado por un 89% por personas de nuestro país, mientras que el 11% restante ingresaron desde diversos países del mundo, tales como Estados Unidos, Alemania, México y España, desde donde seguramente somos consultados por teodelinenses que allí se radican o por familiares que buscan noticias de esta zona. El pico de visitantes se registró a la hora 18. Nuevamente, gracias a las 483 personas que ayer volvieron a darnos su crédito.
EL DÍA QUE TENGAMOS FÁBRICA DE SOMBREROS...
Hace algunos días, los cerebros que manejan la prensa de la Comuna de nuestro pueblo informaron con bombos y platillos que se había pedido "una nueva Ford Ranger" para la policía de Teodelina. Una alta fuente policial de la Unidad Regional de policía indicó que la Ranger "no es nueva" y que sería mejor que pidieran directamente a la provincia. Sobre la camioneta, se indicó que es una vieja Ford, que actualmente está fundida, y que hace falta una importante suma dineraria para repararla. Sin embargo, no es ese el punto del conflicto, sino que se preguntan porqué no se actúa firmemente ante la provincia, solicitando unidades 0 kilómetro para la fuerza policial en nuestro pueblo, habida cuenta que las veces que pidió, se pidieron automóviles. Y así, vemos como a las ciudades les dan unidades 4x4, mientras que a los pueblos rurarles, como nosotros, llegan automóviles Corsa, "que si van dos veces al campo se destruyen", indicaron las fuentes.
MAÑANA, NUEVA PEÑA EN EL TEODELINA
Será en el buffet de la pileta del Teodelina FBC. Los encargados ofrecen lechon y pollo asado con ensalada, más la tradicional picada de entrada, que ya caracteriza al lugar. Además, los interesados también podrán solicitar su pedido, y retirar tanto el lechón como el pollo para llevarlo a su domicilio. Pedidos o reserva de mesas al teléfono 15 625456
VILLA CAÑÁS DE LUTO: MUEREN DOS MUJERES
En un accidente ocurrido en la intersección de rutas 94 y 8; hoy alrededor de las 14 fallecieron una mujer de avanzada edad y otra más joven, ambas oriundas de Villa Cañás. Según informa el sitio FM Libertad 107.5, dos mujeres se transportaban en un Renault Clío hacia Villa Cañás, provenientes de Rosario; y que al querer cruzar fueron interceptadas por un camión Mercedes Benz que transportaba un container con motos. Según versiones extraoficiales el chofer trató de esquivar el automóvil, pero no pudo realizar esa maniobra a tiempo, colisionando en forma lateral del lado de la conductora, María Celina Abba de 36 años, quien falleció en el lugar por el impacto. Abba era sicóloga y -si bien era oriunda de Villa Cañás, residía en Rosario. Asiduamente visitaba a su familia en la vecina ciudad, motivo por el cual se ofreció a traer hasta Cañás a Josefa Dondo de Mian, de 72 años, que se encontraba en Rosario visitando familiares. Según se informó, al arribo de la dotación de bomberos al lugar del accidente, la anciana tenía signos vitales, motivo por el que fue trasladada al Hospital “Miguel Rueda” de Santa Isabel, donde pese a los esfuerzos realizados por los médicos, falleció minutos más tarde.
ALLANAMIENTO CON RESULTADO POSITIVO
Durante la jornada de hoy, policía de nuestro pueblo junto a efectivos de Villa Cañás llevaron adelante allanamientos en diversos domicilios de Teodelina y de esa ciudad vecina, en pos de esclarecer dos importantes robos ocurridos hace pocos días en nuestra localidad. En primera instancia, se informó que uno de los allanamientos se realizó en calle Urquiza, entre Sarmiento y Teófilo L. Puentes, cerca del mediodía, para culminar el procedimiento casi dos horas más tarde, con un detenido. Desde la Comisaría de nuestro pueblo, el comisario Sergio Romero indicó a nuestro medio que "es una serie de allanamientos que se relaciona con los últimos robos que ocurrieron en nuestro pueblo, contra las propiedades de las familias González y Alfieri. Estos procedimientos surgen como resultado de investigaciones que venimos realizando desde el día en que se cometieron los ilícitos, y en ellas trabajamos junto a policía de Villa Cañás; como así también con el grupo GIRI de Venado Tuerto", enfatizó el comisario. Como resultado del operativo quedó un hombre detenido, que sería oriundo de Villa Cañás; en cuyo domicilio fueron secuestrados diversos elementos productos del ilícito cometido contra la propiedad de la familia González; mientras que también se habría encontrado una pista u elemento que permita establecer que esta misma persona tendría relación con el hecho de robo contra la familia Alfieri. Agradecimiento: M.J.P
ABELLO RECOGIÓ EL GUANTE POR EL CASO "LA VERDE"
El presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe -el teodelinense Jorge Abello-, convocó a una reunión para tratar el tema recurrente del servicio de la Empresa La Verde, de nuestro pueblo. Según manifestó el legislador del FPV a nuestro medio, "lo de la empresa La Verde ya pasa todos los límites, y por ese motivo, el día 8 de febrero voy a convocar a la Comisión de Transporte para tratar varios temas, entre los que está el de La Verde". Más adelante en su charla con la prensa, Abello indicó que también le preocupa "la gran cantidad de accidentes que hay en Santa Fe, producto del mal estado y el descontrol policial en rutas. Tenemos rutas completamente destrozadas, sin marcación y con un gobierno provincial ausente. Hay que decir la verdad: las pocas obras que hay en ejecución, son de la Nación", enfatizó. Siguiendo en esta línea de opinión, sostuvo que "es lamentable que nuestra provincia haya quedado tan lejos de nuestras vecinas Córdoba y Buenos Aires en lo que respecta a obras, y esto ocurre porque Santa Fe carece de un plan estratégico: solo van haciendo lo que les surge en la actividad diaria", puntualizó. Para leer más sobre este tema, hacer click acá
MÁS SOBRE LA DENUNCIA CONTRA "LA VERDE"
Mediante un correo electrónico, la lectora Sofía Bauzá opinó sobre la noticia que daba cuenta de la denuncia que una usuaria hizo sobre el servicio que presta la empresa de colectivos "La Verde". Al respecto, indicó: "he leído con atención la noticia sobre la denuncia de La Verde, y mi pregunta es ¿cómo se puede permitir que se trate de esa manera a los usuarios de colectivos?. ¿Porqué tiene el monopolio y nadie, ni desde lo local, lo provincial, o nacional lo controlan?. Me refiero a los organismos de contralor que existen para ello. ¿Dónde están esos organismos?. Insisto en controlar los servicios, no para reprimir, sino para mejorar las condiciones de los viajes, que también repercute en los accidentes de la ruta. Además, - paradójicamente - a medida que aumentan el precio, peor es el servicio que brindan. Eso sí: el colectivo será viejito, pero esta recién pintadito. Bien pintados quedamos los que necesitamos usar el colectivo... Recordemos que el tramo que hace la Verde (Rosario – Teodelina, Teodelina – Rosario), esta concesionada. Por ende, ¿hasta cuándo vamos a permitir que nos dejen pintados?. ¿Cuántos rosarios tenemos que rezar para que entre todos busquemos una solución?. "Verde que te quiero verde", "me dejas verde cada vez que me subo, a vos Verde, recién pintado, pero ya gastado"... (un poco de humor, ante esta situación tan adversa). ¿Cuantos años hacen que vienen sucediendo estos acontecimientos, sumado a que los colectivos, por ejemplo, no poseen sanitarios, siendo que hacen un recorrido en más de cuatro horas?. La verdad, el nivel de impunidad indigna y que las autoridades no hagan nada al respecto es aún más grave, porque estamos hablando de la calidad de un servicio. Sólo se prioriza el interés monopólico de la empresa; y habría que indagar sobre como son las condiciones laborales de los choferes. Por último, no tenemos que dar por naturalizado algo que anda mal, que funciona mal. Nuestra capacidad de asombro y de construir colectivamente (entre todos) no debe perderse", finaliza su mail.
TEODELINA: SEDE DEL ENCUENTRO DEL COMITÉ DE CUENCA LA PICASA
Nuestro pueblo fue sede de la última reunión del Comite de Cuenca La Picasa, que contó -en esta ocasión-, no solo con la presencia de los Integrantes del Comite , como asi tambien de productores de la región, interesados en el encuentro. Se encontraban representando a la Provincia de Santa Fe , MInisterio de Aguas , el Ing.Fernando Mucci y el Tecnico Daniel Alonso como asi tambien el Ejecutivo del Comité, representado por Roberto Ravera, Denis Torti y José Luis Dóttori. Como el orden del día lo marcaba, se fueron conociendo las alternativas de los trabajos que la provincia está ejecutando en Canal de la Alternativa Norte, como así también de las obras eléctricas que lleva adelante la Secretaria de Hidráulica de la Nación en el tramo comprendido entre Rosseti y Aaron Castellanos. La próxima reunión se pautó para el próximo 28 de febrero, en San Gregorio.
SIGUE DESAPARECIDO EL VENADENSE CANELO
Damián Canelo, el empresario venadense cuyo rastro se desconoce desde el 17 de enero pasado, sigue sin aparecer. En tanto, el juez Penal en feria, Adrián Godoy, le tomó ayer declaración a los empleados de la cadena de carnicerías propiedad de Canelo y luego hizo lo propio con la actual pareja del empresario y con su ex esposa, Marcia Fellici. El dueño de la cadena de locales Carnes Argentinas fue visto por última vez el 17 de enero cerca de las 13.40 cuando subía como acompañante en un Toyota Corola color gris plata con vidrios polarizados. Amigos de Canelo sostienen que "no se fue con otra mujer, ni está de vacaciones", pero tampoco dicen de quien es ese vehículo. Para los pesquisas, lo curioso es que la última comunicación realizada por Canelo fue hecha con su celular y a su primo, que trabaja con él en sus negocios, y desde Venado Tuerto. Es decir que hasta esa hora permaneció en inmediaciones de la ciudad. El hombre, de 39 años y dueño de dos carnicerías, mide 1,78 metros y pesa 105 kilos. Tiene cabello oscuro corto con una calvicie pronunciada y ojos marrones. Cuando desapareció estaba vestido con un jean oscuro, remera de color negro y zapatillas blancas de lona. En el marco de la búsqueda incesante los investigadores solicitaron a la comunidad que en caso de contar con información al respecto se comuniquen con la comisaría 12º al 424400, al 101, al 107 o al 100.
EN VENADO TUERTO ABREN UN HOTEL 4 ESTRELLAS
Un emprendimiento hotelero de 4 estrellas será inaugurado en el transcurso de febrero. Se trata del Miró Park Centro de Convenciones & Negocios, en Casey y Chacabuco, y con la administración de un empresario venadense dedicado al rubro de la construcción. El complejo comenzó a construirse en 2003 y demandó una inversión millonaria. Además se trata de un lujoso hotel del cual no hay antecedentes en la región salvo por el que está ubicado en la localidad de Melincué. Miró Park cuenta con 50 habitaciones distribuidas en 5 pisos, recepción y un café resto-bar abierto al público en la planta baja. Tiene piscina, parrilla y solárium en la terraza; un centro de convenciones y 40 cocheras en la planta baja y subsuelo, cuya capacidad se ampliará con el anexo por un convenio de alquiler con una futura cochera que se edificará en un terreno lindero sobre avenida Casey y que permitirá albergar otros 30 vehículos. Sobre características de las habitaciones del apart, Miró explicó que se presentan en distintos tamaños y categorías, todas en suite, con pisos de madera, caja de seguridad y equipamiento de kitchenette, es decir que todas disponen de cocina, heladera y bacha. Las mismas pueden contratarse por día, por semana o por mes.
CHOQUE EN TEODELINA
La colisión se produjo alrededor de las 20:20; y estuvo protagonizada por dos pick up. El choque tuvo lugar en la intersección de calles Simón de Iriondo y 25 de Mayo (frente al Bar El Regreso); cuando dos camionetas colisionaron sin que se pueda establecer, aún, la culpabilidad de alguna de las dos. Una de las unidades es una Peugeot de color gris, que estaba conducida por Natalia Lavin; mientras que la unidad restante es una Ford F 100 de color roja, conducida por Omar Carus, quien se movilizaba acompañado de una mujer, la que se habría desmayado con posterioridad al accidente, motivo por el que fue trasladada al hospital SamCo local. Al lugar llegaron los bomberos con la unidad de rescate.
INCENDIO DE CAMPOS
Hace pocos minutos, los bomberos voluntarios de nuestro pueblo hicieron sonar la sirena; convocándose para acudir a combatir un incendio de campos que se desató en la ruta que conduce hacia la estación de trenes. Hacia allí se dirigió una dotación, sitio en el que aún se encuentran trabajando.
EL DIPUTADO ABELLO INFORMÓ SOBRE LOS SUBSIDIOS AL CAMPO
Como es de público conocimiento, los productores agropecuarios pueden acceder a ciertos beneficios tras la firma del decreto provincial que hace referencia a la sequía. Sin embargo, desde la Comuna de nuestro pueblo nada se informó al respecto. Fue el diputado Abello quien se preocupó por hacerlo. Mediante el decreto provincial 0133/2012, se declara en situación de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones afectadas por la prolongada sequía. Esta emergencia cubre el período de tiempo que va desde el 1 de enero hasta el 30 de junio. Las encargadas de informar esto (y el procedimiento que tendrán que hacer los productores para acceder a los beneficios) es tarea de las municipalidades y comunas de la provincia. Por supuesto, la Comuna de Teodelina carece de una oficina de prensa que emita esos comunicados. Fue el diputado Jorge Abello quien, ante la ausencia de comunicados oficiales, salió en las últimas horas a explicar como se debe actuar en este caso. En primera instancia, dejó en claro que "todos los productores afectados deben concurrir a la Comuna de sus pueblos, donde deben reclamar las planillas correspondientes al decreto provincial 133; y exigir que se les completen los formularios", agregando que si tienen fotos de los daños es mejor adjuntarlas al expediente. Finalizado ese trámite, el diputado solicita que "los productores guarden copia de lo que entregan y que me lo hagan llegar, para poder apoyar el reclamo directamente en el Ministerio", subrayó.
EL ALIVIO ES MOMENTÁNEO
Si bien tenemos una mañana fresca en Teodelina, el alivio durará poco. Las lluvias vuelven el martes. Ya para la tarde de hoy, se pronostican alrededor de 28º de temperatura; mientras que para mañana jueves el marcador indicará máximas de entre 31 y 33º, marcadores que continuarán en los próximos días. Con respecto a la lluvia, recién volverá a "bendecirnos" el martes próximo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
BASILE: "SI ME QUEDA LA VOZ DE BUONANOTTE, ME MATO"
Hoy el técnico de Racing se someterá a una operación en la garganta. Admitió tener “miedo que me cambie la voz”, aunque, aseguró que “el médico me dijo que no me va a quedar la voz como la de Pachano”. El técnico de Racing, Alfio Basile, acudió al humor a la espera de la operación de garganta a la que se someterá mañana. “Si me queda la voz de Buonanotte, me mato”, sentenció. Basile será intervenido por un nódulo que le provoca disfonía cada vez que esfuerza la voz. La operación es rápida y ambulatoria y la recuperación solo necesita hablar poco y nada de gritos. "No sé si el médico me va a dejar, pero quiero estar presente el próximo partido“, confió. Admitió tener “miedo que me cambie la voz”, aunque, aseguró que “el médico me dijo que no me va a quedar la voz como la de (Aníbal) Pachano”. En la humorada lanzó: “Si me queda la voz como Buonanotte me mato”, en referencia a la aguda y aniñada voz del ex jugador de River y hoy en el Málaga.
EMPLEADOS COMUNALES QUIEREN 30% DE AUMENTO
La federación provincial que nuclea a los trabajadores de los gobiernos locales buscará aumentos salariales que superen el 30 por ciento.Claudio Leoni, de la Festram, espera la convocatoria. Se trata de la Federación que nuclea a los empleados municipales de todo el territorio santafesino. En tal sentido, el titular de la Festram, Claudio Leoni, afirmó que ya han designado los representantes paritarios. Ahora, solo resta que sean convocados a la mesa paritaria. La Festram viene planteando la revisión de la escala salarial y no el simple aumento, porque los sueldos municipales y comunales, ante los incrementos porcentuales, siempre quedan abajo. En 2011, Festram reclamó y obtuvo un 29 por ciento de aumento, y se espera que para este año ese porcentaje llegue al 30%.
LA COMUNA APUESTA A UN ÁREA INDUSTRIAL
Las Áreas Industriales generan empleo y evitan la emigración. Así parecieran haberlo entendido las autoridades comunales; quienes se pusieron a trabajar en pos de ampliar esa zona. Las áreas industriales, en la Argentina distante de las grandes ciudades, son una herramienta de importancia superlativa al momento de generar políticas de radicación de industrias, empresas prestadoras de servicios y otras actividades que sumen para evitar el éxodo de jóvenes que buscan empleo y los profesionales que dejan temporalmente su terruño para estudiar. Por eso, la vital importancia de la decisión que tomó la administración comunal, tendiente a colaborar con los emprendimientos exceptuándolos de tributos locales, aportando mano de obra y maquinaria cuando hay que hacer algún movimiento de tierra o nivelación, y colaborando en gestiones administrativas ante los gobiernos de la Provincia y la Nación. A su vez, esto contribuye a descongestionar el pueblo de galpones, que es uno de los objetivos del fomento de las radicaciones. Se trata también de un pueblo en el que hay muchos empresarios camioneros, y por eso se trazó un camino que une la playa de camiones con el Área Industrial, para que se transite lo mínimo posible por el casco urbano, aportando de ese modo a la seguridad. Por último, desde la Comuna (de Murphy, que es donde están trabajando en este proyecto), se resaltó que uno de los aspectos más significativos del Área Industrial es haber generado puestos de trabajo de manera inmediata “y así son muchas las familias que han podido quedarse en el pueblo. Durante muchos años teníamos el estigma de que por vivir cerca de una ciudad más grande iba a emigrar nuestra población, pero con el Área Industrial se quedan a trabajar en el pueblo”.
FIN DE LOS SUBSIDIOS A MICROS DE LARGA DISTANCIA
El Gobierno decidió dar un nuevo paso en la eliminación de los subsidios y desde el lunes desmantelará el esquema de suministro de gasoil a precio diferencial que tienen los ómnibus de larga distancia. Las empresas de transporte que prestan servicios interurbanos que hasta ahora reciben el 60% del combustible que consumen a un valor subsidiado de $0,97 por litro tendrán que salir a abastecerse de la totalidad del gasoil a los precios plenos que marcan los surtidores. La decisión de suprimir los subsidios al gasoil que se venían aplicando desde mediados de 2002 representará un ahorro promedio de $ 40 millones mensuales para las arcas estatales. En cambio, para los usuarios este ajuste dispuesto por el Gobierno implicaría una suba en los precios de los pasajes que oscila entre el 15% y 20%. Las compañías de larga distancia advirtieron que no están en condiciones de absorber el mayor gasto derivado de la provisión de gasoil a los valores de mercado y que no les quedará otra salida que empezar a cargar ese impacto en las tarifas finales . Si bien no prevén un traslado inmediato, las empresas del sector estiman que antes de que termine el verano los pasajes van a reflejar los mayores costos provocados por la quita de los subsidios al gasoil.
GRAVE DENUNCIA CONTRA EMPRESA "LA VERDE"
Todo ocurrió, según quien denuncia, el pasado domingo por la tarde, cuando alrededor de 80 pasajeros debieron viajar hacinados en una unidad de esa empresa, en un viaje que partió desde nuestro pueblo. La palabra que define esta situación, según la pasajera que efectuó la denuncia pública, fue "indignante", teniendo en cuenta que "había alrededor de 80 personas que subimos a ese colectivo". Todo comenzó minutos antes de las 20.30, cuando esa cantidad de personas se encontraban en la terminal de nuestro pueblo para tomar el colectivo que cubre el trayecto Teodelina- Venado Tuerto. En primera instancia, subieron a la gran mayoría en un colectivo de alrededor de 45 asientos. El resto de los pasajeros debían viajar parados. Sin embargo, cuando observaron que ya era imposible que entrara más gente dentro de la unidad, aún quedaban alrededor de 10 personas abajo, todas con su boleto en la mano. Por este motivo, el chofer llama a la empresa para ver que hacía. A esta altura, la denunciante indica que lo lógico sería que en la boletería no se vendan más pasajes que la cantidad de asientos de los que dispone el colectivo, pero no es esa la costumbre. Volviendo al tema anterior, los pasajeros escucharon que debían bajar de la unidad. Se pensé, en un primer momento, que llegaría un refuerzo. Pero no: llegó a la terminal un ómnibus doble piso (un poco más grande) que permitía que alrededor de 60 personas viajaran sentadas. Y el resto... parados. Lo que la denunciante se pregunta es si no es hora de tomar cartas en el asunto, puesto que "los animales que viajan hacia el matadero parecieran viajar más cómodos que nosotros" finalizó.
INTELIGENTE DESCUBRIMIENTO
Tras investigar sin descanso, han descubierto cual es el problema que ocasiona los reiterados cortes en la energía eléctrica; como así también la mala calidad del servicio que brinda la EPE: los cables viejos. Podrían ser premiados con el Nobel. Cables pelados. Ese parece ser el origen de los cortes de energía que se sufren en toda la provincia de Santa Fe. Fue el secretario de Energía de la provincia, Luis Krapf, quien demostró su coeficiente intelectual al explicar que el gran inconveniente radica en la vejez del cableado. "La distribución se realiza con cables encerrados que datan en su mayoría de 1928", expresó Krapf. Según el funcionario, el antiguo cableado se recalienta y se produce lo que se llama "muerte por vejez", por lo cual la solución es renovarlo. "El gasto para hacer eso es enorme y la mayoría de esa inversión debería hacerse en Rosario", dijo el titular de la cartera de Energía y vaticinó: "Cambiando eso se resolvería una buena parte del problema. Es una de los principales causas que genera los cortes y uno de los inconvenientes más grandes que debe afrontar la Epe". A veces sorprende la inteligencia de algunos funcionarios para descubrir el origen de los problemas que afectan al pueblo...
CALOR Y SEQUÍA HASTA MARZO
No es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Por eso, mejor ir sabiéndolo: aunque la lluvia dijo presente, el alivio promete ser sólo temporario. Según el director del Servicio Meteorológico Nacional, el tiempo continuará "seco y cálido" al menos hasta marzo. La culpa la tiene el fenómeno climático conocido como La Niña, que sólo mostrará un "debilitamiento gradual" hacia fines del verano o inicios de otoño. Todo indica que habrá que esperar a que se acerque el término del verano para que La Niña ingrese en una fase "de transición a condiciones neutrales". El final del fenómeno llegaría recién durante el trimestre marzo-abril-mayo.
NUEVO ROBO EN NUESTRO PUEBLO
Un nuevo hecho de robo tuvo lugar en una vivienda en cuyo frente funciona un comercio de venta de artículos para bebés. Saquearon ese comercio y se alzaron con varias pertenencias del domicilio. La policía asegura que investiga. Según manifestaron fuentes cercanas a la familia robada, los ladrones ingresaron al domicilio tras barretear una ventana; y una vez dentro robaron dinero y una notebook; mientras que del comercio sustrajeron chupetes, pañales y ropa de bebé. Asimismo, los delincuentes habrían revuelto toda la casa, corriendo placares y demás muebles. Lo que llama la atención es que dejaron zapatillas de marca y algunos objetos de valor; por lo que se supone que solo buscaban dinero en efectivo y artículos de bebé. Lo curioso es que en el lugar habrían dejado la barreta que utilizaron para ingresar a la casa, y la policía no se la habría llevado para la correspondiente investigación en lo que respecta a huellas dactilares. El hecho ocurrió en calle Diego de Alvear, donde hace poco tiempo otra familia denunció un importante robo en su casa. En tanto, los hechos delictivos continúan in crescendo en nuestro pueblo; y nadie hace nada. La policía dice que investiga. Y la Comuna, que otrora se mostraba tan preocupada por el tema seguridad en nuestro pueblo, se limita a mantener reuniones tontas donde se habla de la adquisición de una "nueva Ford Ranger para la seguridad del pueblo". Lo que no se dice es que "efectivamente" no hay soluciones. Y que la Ford Ranger no se puede traer...porque está fundida...
CELULARES: COMIENZA LA PORTABILIDAD NUMÉRICA
Los usuarios de telefonía celular podrán conservar su número telefónico aunque decidan pasarse de compañía. La Portabilidad Numérica se aplicará en todo el país tanto para personas como empresas. Lo anunció Personal. En las próximas horas, Claro, Movistar y Nextel harían el mismo anuncio. Los usuarios de telefonía celular podrán, a partir de marzo próximo, conservar su número telefónico aunque decidan pasarse de compañía. La Portabilidad Numérica se aplicará en todo el país tanto para personas como empresas, y en los casos de quienes estén suscriptos a planes de abono o un sistema de prepago. Así lo comunicó hoy la empresa Personal por medio de su sitio de Internet, en el que destacó, a modo de slogan, que el usuario podrá “mantener el número de celular para siempre”. “A partir de marzo el número es tuyo”, resaltó la compañía, y explicó que la portabilidad puede ser tramitada en las oficinas comerciales o por medio de la Web. El portal de noticias Infobae informó que se espera que en las próximas horas “hagan lo propio” las empresas Claro, Movistar y Nextel. La Portabilidad Numérica había sido reglamentada el 17 de agosto de 2010, y según el texto de la norma debía entrar en vigencia a fines del año pasado. Según la ley, los usuarios podrán cambiar las veces que quieran de operadora, aunque deberán respetar un mínimo de 60 días de permanencia. El trámite de traspaso será gratuito aunque sólo la primera vez, y las empresas deberán concretar el cambio en un lapso máximo de 10 días.
PIDEN QUE LA POLICÍA CONTROLE A LOS MOTOCICLISTAS
Obedece a un pedido de las autoridades y busca terminar con el descontrol que las motos producen en las calles. En líneas generales, lo que quieren las autoridades es que intervenga la policía como órgano de control, y de esta forma colaborar con los inspectores de tránsito a la hora de intensificar los controles de tránsito. Por otra parte, subrayaron que los controles serían más efectivos si la Policía también actúa como órgano de control, diciendo que "caemos siempre en lo mismo, en la actitud de la Policía frente a esto, que para nosotros es importantísimo, porque por más operativos que armemos, terminamos con inspectores atropellados o golpeados". El objetivo es lograr que la policía tenga una actitud proactiva en el tema infracciones, interviniendo ante una infracción actuando como si fuese un inspector de tránsito. Si esto fuera posible la cosa cambiaría mucho y la seguridad para todos sería fundamental, indicaron. Por último, y tal como vienen haciendo desde hace un tiempo, las autoridades pidieron a los conductores que a la hora de conducir respeten a los peatones, a los otros motociclistas y a los demás vehículos. Lo que olvidamos decir, a esta altura, es que estamos hablando de las autoridades de Venado Tuerto, por supuesto...cuando hablamos de seriedad en el tránsito jamás hablaremos de Teodelina. Lamentablemente.
SANTA ISABEL APUESTA FUERTE A SU PROGRESO
El presidente comunal de Santa Isabel Mario Kovacevich concretó una importante reunión de trabajo en la provincia a fin de consolidar una agenda sobre temas que preocupan a la localidad. Además, en esa reunión se destacó el desarrollo que viene logrando Santa Isabel. Es sabido que Kovacevich posee una cualidad que pocos dirigentes de nuestra zona tienen; y que permite el avance de su pueblo: el diálogo con todos los sectores de la comunidad. Eso se transmite en una manera de gestionar que permitió que Santa Isabel sea una localidad que mira hacia el futuro con optimismo y sin grandes conflictos, según indican varias fuentes provinciales y, a juzgar por los hechos, esa es la verdad: lo que pide, lo obtiene. Junto al intendente de Villa Cañás fue uno de los que más pidió por la reparación de la ruta provincial 94; mientras que también se ocupa de la crisis de los pequeños y medianos productores que reclaman una acción coordinada entre nación-provincia y comuna. Además, en las reuniones de las que participó en la Gobernación en los últimos días pidió acelerar gestiones en temas relacionados a la Vivienda y también con respecto a Vialidad. El secreto no lo es tanto: se rodeó siempre de gente que de verdad tiene ganas de trabajar, escucha a quienes saben y comparte los logros obtenidos. Al igual que Villa Cañás, Santa Isabel se está posicionando a nivel provincial. Nosotros, mientras tanto, seguimos eligiendo Miss Edén; trayendo al Grupo Play y llenando con piedritas los baches de las calles.
ALERTA: ALACRANES EN LA ZONA
Si bien en nuestro pueblo aún no se informó sobre la aparición de ninguno; lo cierto es que en la zona se están registrando cada vez más alacranes. Desde la Región de Salud informaron que en los hospitales hay suero contra la toxina de ese animal. El director médico del Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto dijo que tanto en su Hospital, como en el de Rufino y Firmat “hay suero contra la toxina del alacrán”. También confirmó que no se registraron ataques de este arácnido a pesar del aumento de su presencia por las altas temperaturas. Igualmente anunció que ante un ataque y el agravamiento del cuadro hay disponibilidad del suero “durante las 24 horas”, dato importante, ya que la actividad de estos animales es nocturna. Según el funcionario provincial, el tipo más abundante es el Typhlochactas, de pequeño tamaño, color amarronado y que reporta menos toxicidad. Volvió a pedir prevención, sobre todo a través de la colocación de rejillas en los desagües (donde se alojan durante el día), la eliminación de escombros y el desmalezamiento de jardines.
ATENCIÓN AFILIADOS A IAPOS: PEDIR ES TENER
La mujer tiene una perforación de 12 milímetros en el órgano. Pidió ser sometida a un cateterismo, pero desde la obra social le propusieron cubrirle una operación a corazón abierto convencional. Argumentan que sólo el catéter cuesta 35 mil pesos. "Me parece ilógico o incoherente ser un número más para la obra social", dijo la docente. Mónica Giménez es una docente de 44 años que desde hace un tiempo comenzó a sufrir trastornos en su salud. Tras hacerse los estudios correspondientes, le detectaron que tenía una perforación de 12 milímetros en el corazón que le trae complicaciones para respirar, además de cansancio y taquicardia. Sin embargo, la obra social Iapos propone cubrirle la cirugía convencional a cielo abierto, de siete horas de operación, y no la de colocación de cateterismo. Desde la obra social aducen que el catéter sólo cuesta 35 mil pesos. "He consultado hemodinamistas de la Fundación Favaloro en Buenos Aires y de Rosario, y coincidieron en que estoy apta para el cateterismo, porque los bordes de la perforación están en perfecto estado", señaló la educadora. En este marco, la docente contó que envió una carta a Santa Fe fundamentando su negativa a someterse a la intervención a cielo abierto "por el tiempo de recuperación del posoperatorio, y porque soy una mujer que vive sola con cuatro hijos". La mujer admitió que desde la obra social argumentan que mientras la operación a cielo abierto es de por vida, el catéter dura al menos diez años. "Me parece ilógico o incoherente ser un número más para la obra social", concluyó la docente.
DESAPARECIÓ EN VENADO TUERTO
El jefe de la Comisaría 12ª de Venado Tuerto dio a conocer que hay un nuevo pedido de paradero, tratándose de Jorge Damián Canelo, es un hombre de 39 años de edad, de 1, 78 de estatura, cuerpo robusto, no atlético, de aproximadamente unos 105 kilos, cabello lacio corto castaño y parcialmente con calvicie (foto). La última vez que se lo vio fue cuando se retiró de su casa, lugar donde vive con su primo únicamente en fecha 17 del corriente mes a las 13.30 horas y desde ese momento ha perdido comunicación con todos sus familiares y amigos que goza atípica esta persona conforme a lo que nos dicen las personas que tienen la afinidad al mismo. Ante cualquier información, cualquier novedad, dato o información mínima, se ruega comunicarse al 03462 - 424400 o en su defecto al número gratuito de emergencias que es el 101 o 911.
SANGRIENTO HECHO EN BIGAND
Un productor agropecuario de 58 años mató a balazos a su ex esposa, de 51, y luego intentó quitarse la vida disparándose un tiro en el mentón. Fue en el desenlace de una discusión que protagonizaron por cuestiones aún no precisadas y que tuvo lugar en una casa de esa localidad. El trágico suceso ocurrió en la casa en la que vive Rubén Emilio Frare, de 58 años, con una de las tres hijas que tuvo con Edilse Noemí Cicarelli, de 51, de quien se había separado hace una década. Sin embargo, la mujer iba diariamente a esa vivienda a buscar un Volkswagen Fox que su ex marido le prestaba para ir a trabajar como portera en la escuela Agrotécnica del pueblo, situada a cuatro kilómetros de allí. Cerca de las 7 de ayer, la mujer llegó a la casa de Libertad al 200 y se subió al VW Fox de su ex marido con el que se trasladaba habitualmente al establecimiento educativo en el que fue su primer día de trabajo después de las vacaciones. La mujer se dirigió a la escuela y regresó cuando habían transcurrido quince minutos de las 13. En el garaje de la casa, a Edilse la estaba esperando Frare y entonces comenzaron una de las tantas discusiones que venían manteniendo en los últimos tiempos, según coincidieron fuentes policiales y los vecinos del matrimonio. Un rato antes de la gresca había llegado a la propiedad Danisa, una de las tres hijas de la pareja, quien vive en otro domicilio del mismo pueblo. Cuando escuchó que los decibeles de la disputa habían escalado, la joven corrió a la comisaría 6ª de Bigand para alertar a los policías sobre lo que estaba sucediendo. Al mismo tiempo, su hermana Ainelen, que vive con el padre, intentaba infructuosamente abrir la puerta del garaje que, al parecer, el hombre había cerrado con llave. Al no poder abrir el portón, y ya desesperada, la chica pidió ayuda a un familiar y a unos vecinos. "Con otra llave hicieron saltar la que estaba puesta en la puerta y lograron entrar, pero ya era tarde", comentó un vocero policial. La escena era desgarradora. El hombre y la mujer yacían malheridos en el suelo. El auto tenía las dos puertas delanteras abiertas y con los cristales de las ventanillas rotos. Y en el piso del garaje, al lado de la puerta del acompañante había una carabina calibre 22 y cinco vainas servidas. A Edilse dos proyectiles disparados por su ex esposo le atravesaron el lado izquierdo del pecho y un tercero le perforó el estómago. Mientras que Rubén, tras balear a su ex mujer, se decerrajó un tiro en el mentón.La pareja fue llevada por los vecinos al Samco de Bigand, pero la vida de Edilse se apagó a poco de llegar. A Rubén, una ambulancia lo trasladó poco después a la clínica Julián Moreno de Casilda, donde anoche estaba internado fuera de peligro. La noticia corrió como reguero de pólvora entre los habitantes del pueblo.
BOMBEROS ACUDEN A INCENDIO DE CAMPO
En las primeras horas de esta mañana, la sirena de los bomberos alertó al pueblo. Se trató de un incendio de pastos. Desde el cuartel, informaron que se trató de un incendio de campo, más precisamente de un foco ígneo desatado en la banquina de un campo propiedad de la familia Terrarosa, saliendo de nuestro pueblo, con dirección al Centro de Formación Rural El Chañar. Hacia allí se dirigieron los servidores públicos, y tras trabajar en el lugar durante algunos minutos, regresaron al cuartel habiendo sofocado el incendio de pastos.
NO LO DECIMOS NOSOTROS, LO DICE VIALIDAD PROVINCIAL
La ruta 94 comenzará a ser reparada en los próximos días. Lo confirmó a un medio regional el director de Vialidad Provincial, indicando que "ya está todo listo para comenzar con las obras largamente solicitadas por el intendente de Villa Cañás". O nuestro presidente comunal no hizo nada o Bertero se olvidó de mencionarlo. El ingeniero Juan José Bertero, director de VP, indicó que las obras de reparación y mejoramiento de la ruta 94 se realizarán "muy pronto" (aunque no precisó tiempo), pero subrayó que no pasará de algunas semanas. La licitación ya fue adjudicada y solo resta que las empresas cumplimenten con los papeles que restan para dar inicio a las obras. Sobre la reparación de la ruta, se indicó que será mejorada en toda su extensión, y las empresas tienen un plazo de seis meses para culminar con las obras; como así también otorgan un plazo de garantía de seis meses por los trabajos hechos. Finalmente, el director de Vialidad Provincial indicó que "la obra de repavimentación de la ruta 94 obedece a varios pedidos del intendente de Villa Cañás, quien manifestó su preocupación recurrente en este tema". Para leer este artículo (y ver que este medio no miente) haga click acá
INTENDENTE CLARO EN SU PEDIDO: "HAY QUE CAGARLOS A PALOS"
El intendente de Villa Gobernador Gálvez confirmó la detención de los presuntos autores del crimen de un hombre para robarle la moto. Dijo que tienen antecedentes y reclamó mano dura con los que reincidan. Pidió ayudar a la policía contra “el choreo y la falopa”. El polémico intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, pidió “cagar a palos” a los delincuentes que reincidan y destacó el rol de los padres a la hora de la educación. “Ya agarraron a los culpables –del robo y homicidio cometido el martes–, está la policía ahora conmigo. Tengo una policía extraordinaria", comenzó diciendo en Radio 2. "Los detenidos tienen 18 años y frondosos antecedentes, son dos loquitos de la guerra, están hasta las pelotas, espero que los metan 25 años adentro y no les hagan el dos por uno”, exigió. En diálogo con el periodismo, sostuvo que “las órdenes son para cumplirlas, a la policía hay que apoyarla”, y en ese sentido consideró: “Esto hay que arreglarlo culturalmente, pero al que reincide hay que cagarlos a palos, a trompadas, y después hablarles. A veces hay que enseñar primero con una cachetada”.
SE ESPERAN ENTRE 30 Y 40 MM DE LLUVIA
Se pronostican para el fin de semana. La temperatura subirá hasta el sábado. La estimación fue hecha por la Bolsa de Comercio de Rosario. Según lo proyectado la tormenta duraría hasta el martes, siendo la última del mes. De contabilizarse dichas precipitaciones, aún así los valores son muy inferiores a los reportados habitualmente durante el periodo estival. “Para el fin de semana se observa un frente nuboso que llegaría con precipitaciones de mediana intensidad. Hablamos de no más de 40 milímetros para la zona núcleo, situación que cierra un mes con un balance donde la carencia hídrica dejó su marca”, aseguró el director científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) dependiente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La temperatura irá en ascenso hasta el sábado, cuando un frente frío se irá desplazando lentamente sobre el centro del país. Es por eso que comenzarán a desmejorar las condiciones del tiempo nuevamente sobre la zona de Cuyo y a lo largo del día sobre La Pampa, Córdoba, Buenos Aires (de oeste a Este) y el sur del Litoral y la Mesopotamia, con ambiente caluroso y húmedo, pero con probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas, con mejoras temporarias. El domingo se registrarían precipitaciones en nuestra zona y Entre Ríos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)