Más componedor, consideró "democrático expresar el disgusto y la bronca. Pido disculpas por las molestias ocasionadas a los vecinos, pero en un contexto donde tienen que saber que la EPE está trabajando con todos sus esfuerzos posibles para resolver esta problemática extraordinaria, como no se ha visto en cien años". Entre los pedidos de disculpas públicas, el análisis de la contigencia de calor extremo y la capacidad de respuesta de la compañía, Ciancio reveló que en el seno del gobierno santafesino se evalúa reformular un esquema de resarcimientos especial para damnificados por inconvenientes del servicio eléctrico en esta ola de calor. Actualmente, quienes sufren cortes de 8 horas o tres cortes que excedan las tres horas son bonificados con el doble de los kilovatios no suministrados por la interrupción.
LA EPE EVALÚA RESARCIMIENTOS
Más componedor, consideró "democrático expresar el disgusto y la bronca. Pido disculpas por las molestias ocasionadas a los vecinos, pero en un contexto donde tienen que saber que la EPE está trabajando con todos sus esfuerzos posibles para resolver esta problemática extraordinaria, como no se ha visto en cien años". Entre los pedidos de disculpas públicas, el análisis de la contigencia de calor extremo y la capacidad de respuesta de la compañía, Ciancio reveló que en el seno del gobierno santafesino se evalúa reformular un esquema de resarcimientos especial para damnificados por inconvenientes del servicio eléctrico en esta ola de calor. Actualmente, quienes sufren cortes de 8 horas o tres cortes que excedan las tres horas son bonificados con el doble de los kilovatios no suministrados por la interrupción.
LOS TEODELINENSES TENDREMOS NUEVAMENTE REGISTRO CIVIL
IMPUESTOS PROVINCIALES: 5% DE DESCUENTO POR PAGO ANTICIPADO
FUTBOL INFANTIL: "LOMITOS NEGROS" DAN CÁTEDRA
El domingo 15 arranco la 6ta Edición del campeonato infantil comercial nocturno, el que lleva este año el nombre de "Juan Carlos Loeda".Una noche colmada de alegría, entusiasmo y llena de familia viendo jugar a ese niño alegre y su amiga fiel "la pelota". Fue una Jornada donde se vivió mucha pasión futbolera, con más de 40 equipos participantes, 300 niños, de diferentes localidades, Arenales, Granada, Lincoln, Teodelina, Vedia. Participaron Categorías 2009-08-07-06-05-04-03-02-01-00. Cuatro noches de alegrías, y éxito total de la 6ta edición 2013-14 del Baby infantil comercial Organizado por el Club Deportivo Sarmiento de Vedia departamento Fútbol Infantil. Resultaron campeonas de este Torneo las Categorías 2004- 2005- 2006 y Sub Campeona la Categoría 2001 del Teodelina F. Club. La Subcomisión del futbol infantil desea agradecer al Prof. Daniel Cubero, entrenador, amigo, consejero, colaborador y por sobre todas las cosas un excelente profesional que supo ganarse el respeto y la confianza de niños y padres....una vez más queda demostrado que el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por el otro, son los pilares fundamentales para el logro de importantes triunfos.
COBRAN LOS DOCENTES
COMUNALES PEDIRÁN AUMENTO
Desde el Sindicato indican que las comunas reciben un 36% más que el año anterior en concepto de coparticipación. Por ese motivo, solicitarán un aumento en los haberes de los empleados que rondaría el 26%. La Federación de Gremios Municipales de Santa Fe pedirá aumento de sueldos desde enero. Por otro lado, el sindicato se encuentra en proceso de relevamiento regional para conocer el porcentaje de incremento de los presupuestos locales con respecto al año anterior. En ese sentido, observan un “importante” crecimiento de los recursos de los municipios y comunas en el orden del 36 por ciento que puede resultar clave a la hora de sentarse en paritarias y solicitar un aumento salarial. Los Municipios y Comunas han visto crecer sus recursos un 36 por ciento por el aumento de la coparticipación y eso será sintomático a la hora de negociar en paritarias. Se tirará sobre la mesa y se aguardará un gesto de los intendentes y presidentes comunales. No obstante, Festram ya maneja un “piso de negociación”, que de acuerdo al “marco inflacionario” rondará entre el 25 y el 30 por ciento. Solo resta revisar “los últimos datos del mes de diciembre, como impacto del aumento del combustible” para medir el pedido de porcentaje de incremento con mayor justeza.
PEDIDO SOLIDARIO
En las últimas horas, se emitió un pedido hecho por la propia solicitante, que apela a la solidaridad de los teodelinenses. Se trata de Valeria Musotto, quien se encuentra internada en la ciudad de Rosario bajo tratamiento paliativo. El pedido reza: "Valeria Mousotto tiene 33 años y afronta la difícil tarea de luchar contra una enfermedad crónica como la Esclerosis Múltiple (una enfermedad consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados). No hay cura para esta enfermedad, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida del paciente. Valeria hace 2 meses que esta en internación haciendo este tipo de tratamiento en la ciudad de Rosario, su costo es elevado y necesita de nuestra ayuda, como tu parte cuenta, pedimos tu colaboración para que te sumes a esta lucha, podes hacer tu contribución en Banco Nación Teodelina Nº1135036. Ella es una persona super positiva, apesar de sus obstáculos, y no pierde las esperanzas de mejorar y esto lo podemos lograr si sumamos fuerzas para que así sea. Gracias Teodelina. Ojalá se pueda cumplir esta misión", concluye el pedido.
PIDEN POR EL "MUELLECITO"
Hace algunas ediciones, publicamos una carta de lectores en la que se pedía un arreglo urgente del mangrullo que se encuentra sobre la costa de la laguna. Ahora, una lectora denuncia el pésimo estado en el que se encuentra el muellecito de madera que se construyó no hace mucho tiempo casi frente a la pileta.
La lectora indica que "es normal que yo camine todas las mañanas por la costa de la laguna, y día a día veo como se van deteriorando algunas cosas que sería bueno conservar. Una de ellas es el muelle de madera que construyeron un grupo de vecinos hace dos o tres años, y que por desgracia hoy está casi destruido".
Más adelante, agregó "además de la lástima que me da verlo en ese estado, es necesario que las autoridades tomen conciencia del peligro que eso conlleva, dado que son muchos los chicos que juegan ahí y que lo usan incluso como trampolín para tirarse a la laguna. No solo hay maderas desclavadas, llenas de astillas, sino que en el trayecto que lleva hasta la punta de esa construcción, faltan muchas maderas. La piernita de un nene entra fácilmente en alguno de esos agujeros. Estaría bueno que las autoridades presten atención a eso y lo arreglen, porque si un chico se lastima sería una pena que tengamos que lamentarnos después"; concluyó.
¿REABRE EL REGISTRO CIVIL?
Tal como se había prometido tras aquella reunión, la gestión del diputado Jorge Abello dio sus frutos y tendremos un Juez de Paz que atenderá en el Registro Civil local entre una y dos veces por semana.
Las tratativas habían comenzado allá por junio de este año, cuando el cierre del Registro Civil de nuestro pueblo era un "secreto a voces". Mientras algún sector del periodismo local, más interesado en cuidar su sueldo que en llevar información fidedigna a los teodelinenses; daba cuenta que el ex Juez de Paz solo cerraba el Registro "por vacaciones", Abello y su grupo de trabajo pusieron manos a la obra y solicitaron una audiencia con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis.
Otorgada la misma, se abordó un sinfín de temas concernientes a la región, pero el tema del Registro Civil de Teodelina fue el más analizado de esa jornada. Concluida la misma, el propio Jorge Abello manifestó que se había reunido con el Ministro "con el fin de analizar la situación de los jueces comunitarios y las oficinas del Registro Civil en la región del Departamento General López, principalmente de Teodelina". Además, agregó que "me llevo la promesa que si no es posible nombrar un Juez para Teodelina, ni bien se designe algún juez de localidades cercanas, ese mismo juez atenderá la oficina de Teodelina", remarcó.
Durante la reunión, Lewis y Abello analizaron y abordaron la temática de los jueces comunitarios, antes denominados jueces comunales, y del Registro Civil, que funciona en la órbita de la Secretaría de Justicia. En ese marco, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos se comprometió a estudiar la situación y a evaluar distintas alternativas para encarar la problemática de acorde a lo planteado por el Diputado Jorge Abello.
Lo cierto es que hoy, y ante la designación de un Juez para Santa Isabel, Abello comenzó a insistir nuevamente para que el mismo visite nuestro pueblo tantas veces por semana como sean necesarias, a los fines de realizar los trámites que a esa oficina le competen. Se espera que en los próximos días, o cuando efectivamente comience a prestarse este servicio, se informe que -finalmente-, nuestro pueblo volverá a tener un Registro Civil, aunque sea una o dos veces por semana.
FERIA DE ARTE CRIOLLO A PRINCIPIOS DE FEBRERO
Como ocurre año tras año, artesanos de distintos puntos del país participarán ese fin de semana de la Feria de Arte Criollo. Así lo confirmaron quienes tienen a su cargo la realización de este evento, que este año tendrá un brillo especial, gracias a que por un proyecto del diputado Jorge Abello, éste será el primer año que la Feria se desarrolle con Teodelina como "Capital Provincial del Arte Criollo".
La feria se realizará en la plaza céntrica del pueblo, el pulmón verde más importante de Teodelina, que posee cuatro manzanas con una gran rotonda en su interior, la que seguramente será especialmente acondicionada para albergar esta nueva edición.
Como en años anteriores, habrá desfile de centros tradicionalistas; paseo de artesanos, patio de comidas, espectáculos en vivo y seguramente alguna atracción a las que los organizadores nos tienen acostumbrados año tras año.
Los interesados en participar de este evento, deben comunicarse con la Comuna de Teodelina, llamando a los teléfonos 03462-440201, o bien al 03462-440088. Paralelamente, se informó que no se permitirá el ingreso a vendedores que no sean artesanos, como forma de garantizar la genuina y artesanal elaboración de los productos que se comercien dentro de la Feria.
Según indicaron, "se trata de una herramienta destinada a promover el desarrollo socio-económico regional, a través de la generación de empleo y de autoempleo, por medio del fomento de eslabonamientos productivos en torno al campo, como entidad para el sustento económico, pero también, como base de la cultura, la identidad y la idiosincrasia de los habitantes de la región. De esta manera, el proyecto integra tres dimensiones que conforman la identidad de nuestro, al complementar producción, cultura y turismo en un mismo espacio, contribuyendo a la generación de capital social, el más importante de los capitales, por funcionar como ligamento social", subrayaron los organizadores.
EL BALNEARIO "EL EDEN" A FULL
El Balneario comunal “El Edén”, de nuestro pueblo, dio inicio de la temporada estival hace pocos días, y ya es un éxito zonal. Como sabemos quienes lo conocemos, se trata de un gran espacio recreativo, con una frondosa arboleda, con camping, parrillas, mesas, sillones, canchas de tenis, vóley y futbol, y solárium. Para los más chicos hay juegos infantiles y espacios de arena; y eso es lo que están descubriendo los turistas de localidades vecinas, que llegan los fines de semana a conocerlo.
Miles de turistas visitan cada temporada el balneario El Edén, para disfrutar de la pileta más grande de la zona, de cien metros de largo, abastecida por agua de la laguna lindante, el Chañar, ubicada en el límite de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Al lugar arriba gente de toda la región, procedentes de Junín, Arribeños, Villa Cañás, Santa Isabel, Venado Tuerto y de tantas localidades de una vasta región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)