INVESTIGAN POR DROGAS A UN POLICÍA QUE ESTUVO EN NUESTRO PUEBLO


Se trata del agente Gregorio Velázquez, quien es cuñado de Carlos Ascaíni, procesado por comercializar drogas, en el marco del caso Tognoli. Este agente prestó servicio en Teodelina durante un año y medio. Después de dictarle la falta de mérito al ex jefe de la fuerza provincial, comisario Hugo Tognoli, el juez federal Carlos Vera Barros puso sus ojos sobre otro uniformado. El hombre observado no es un policía más, sino el cuñado del supuesto "narco protegido". Se trata de Gregorio Velázquez, quien tuvo como primer destino la comisaría de Villa Cañás, localidad de la cual es oriundo y en la que vive su familia. Entre sus parientes se encuentra Carlos Andrés Ascaíni, el supuesto narco que contaba con protección policial para llevar adelante sus negocios ilícitos y que está casado con una hermana del uniformado. Ante ese lazo de parentesco, y en el marco de la investigación que lleva adelante, el juez Vera Barros elevó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad de la provincia para que se le diga dónde y en qué períodos cumplió funciones Velázquez. De acuerdo a la foja de servicios, Velázquez se desempeñó en la comisaría de Villa Cañás desde su egreso de la escuela de cadetes, y luego fue trasladado a la seccional de nuestro pueblo, para volver a Villa Cañás en abril de 2010. Carlos Andrés Ascaíni tiene 37 años y en mayo de este año fue apresado en cercanías de Villa Cañás cuando transportaba 1,2 kilo de cocaína. Por ese procedimiento cargado de supuestas irregularidades, y a pesar de que las pericias de laboratorio arrojaron que lo secuestrado era un 4% de droga mezclada con azúcar, el hombre fue procesado. Tras pasar seis meses tras las rejas, recuperó la libertad en los primeros días de noviembre.