INCREÍBLE DESCUBRIMIENTO A POCOS KILÓMETROS DE NUESTRO PUEBLO

Un equipo de antropólogos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) encontró restos óseos de humanos de 8.254 años de antigüedad en la laguna El Doce, de esta localidad, ubicada a pocos kilómetros de nuestro pueblo (en la zona de San Eduardo). Así lo asegura el diario La Capital, quien asegura que trata del hallazgo más antiguo de la provincia. El estudio se realizó en un laboratorio ubicado en Arizona (Estados Unidos) tras una investigación que comenzó en el año 2003 y a raíz de una denuncia formulada por vecinos de San Eduardo que detectaron la presencia de restos óseos sobre la superficie de la costa de la laguna. El increíble hallazgo se trata del descubrimiento más antiguo de Santa Fe. El anterior registro databa de 2.300 años y fue en la margen del río Saladillo. El equipo corroboró restos óseos de 19 personas, restos de guanacos de 7.025 años de antigüedad y fechados de alfarería cerámica de 1500 años y 2300 años. Este descubrimiento permite “determinar el poblamiento temprano de la región pampeana. Suponemos que tiene que ver con asentamientos provenientes de la provincia de Córdoba, habida cuenta de los artefactos de piedra que se encontraron y el tipo de proyectiles que se hallaron que tiene que ver con asentamientos cordobeses de entre 7 y 8 mil años de antigüedad”, comentó Juan David Avila del equipo antropológico de la UNR.