TEODELINA Y OTROS PUEBLOS PAGAN, Y SANTA FE Y ROSARIO DISFRUTAN

La mayor parte del dinero que llegó a la provincia como producto del "fondo sojero" terminó en Rosario y Santa Fe. Pero resulta que fue dinero aportado por productores de pueblos del interior de la provincia. ¿Esto es federalismo?. El Poder Ejecutivo explicó que el gobernador Hermes Binner firmó los decretos a través de los cuales asignó casi 70 millones de pesos recibidos por la provincia a través del Fondo Federal Solidario compuesto por el 30 por ciento de lo recaudado por el Estado nacional en concepto de derechos de exportación de soja, a una serie de obras públicas programadas en las áreas de salud y educación. De esta forma, 29.718.444 de pesos fueron distribuidos entre los municipios y comunas de la provincia. El resto ($ 69.340.000), fueron asignados al inicio de obras públicas en los municipios de Santa Fe y Rosario. Lo que ocurre es que aquí parece haberse olvidado que los aportantes al Fondo Federal Solidario son los productores agropecuarios que viven en pequeñas poblaciones que no son justamente Santa Fe y Rosario y sin embargo quienes más reciben son las mayores ciudades de la provincia que tienen niveles nulos de actividad agropecuaria. Así, cualquiera es federal. Claro... en las ciudades grandes es donde más se nota la pobreza. Y eso es lo que hay que disimular si queremos ganar una elección. Menos mal que tenemos un diputado en la región que defiende nuestros intereses... si no, no se que haríamos.