SE REDUCIRÁ EN UN 18% LA COSECHA DE MAÍZ

La zafra del cereal para la campaña 2011/12 sería de 21,4 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario, muy por debajo de la estimación de diciembre pasado de 26 millones, debido a la severa sequía. Tras varias semanas sin precipitaciones como consecuencia del fenómeno climático La Niña, las lluvias llegaron recién esta semana al área agrícola argentina, sin poder aliviar la drástica situación del cereal, que sufrió una importante merma de rendimientos. Al sembrarse más tarde, la soja resistió mejor el embate de la sequía, por lo que la Bolsa de Rosario mantuvo sin cambios su estimación para el cultivo en 49,5 millones de toneladas. "Diciembre tuvo un comportamiento lapidario en cuanto a la oferta de agua. Hubo una muy significativa pérdida de humedad en la reservas de los suelos, agravada por las temperaturas y los vientos desecantes sobre una vasta área geográfica de Argentina", señaló la entidad en su estimación mensual de cultivos. La Bolsa de Rosario -ciudad donde se encuentra uno de los mayores puertos de granos del mundo- destacó que el rendimiento promedio del maíz -cuya siembra está cerca de terminar- será de 6 toneladas por hectárea, por debajo del promedio histórico de 6,9 toneladas. Por otra parte, la Bolsa de Rosario mejoró su pronóstico para la producción de trigo 2011/12 a 13,7 millones de toneladas, desde los 12,8 millones previstos el mes pasado, debido principalmente a la detección de una mayor área sembrada con el cereal, que llegaría a los 4,82 millones de hectáreas. Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja y el segundo de maíz.