Si bien no se repetirá la sequía de 2008, Córdoba, La Pampa y parte de Santa Fe se verán afectadas por la falta de lluvias que obedecen al fenómeno "La Niña". Luego de un año de lluvias abundantes y una cosecha récord, el fantasma de la falta de lluvias vuelve a aparecer en el panorama agrícola argentino. Es que, según coinciden varios climatólogos, los meses que vienen estarán marcados por La Niña, el fenómeno que implica lluvias por debajo de lo normal en Brasil, Paraguay, Uruguay, y gran parte de Chaco, la Mesopotamia y la Región Pampeana. "Si bien estamos ante una Niña fuerte, no se esperan las condiciones extremas del ciclo 2008-2009. Salvo el centro oeste del país (Córdoba, La Pampa y parte de Santa Fe), el resto de la región ha recibido buenas lluvias durante el otoño pasado y el invierno presente, que determinaron una buena reconstitución de las reservas de humedad y que permiten pronosticar buenas performances productivas para el trigo y el inicio de la campaña gruesa", dijo César Rebella, climatólogo del INTA Castelar.