Esta instancia se desarrollará en Villa Cañás. Participan las escuelas de nuestro pueblo. A partir de preguntas simples, como por ejemplo ¿porqué los relojes giran hacia la derecha? o ¿porqué el cielo es azul?, el Ministerio de Educación de nuestra provincia dejará inaugurada, la próxima semana, una nueva instancia de la Feria de Ciencias. La idea es que los alumnos de los colegios primarios "pongan en suspenso el ritmo habitual de sus rutinas y hacer misterioso lo que hasta hace un momento nos parecía obvio y familiar". En resumidas cuentas, la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología Juvenil es un espacio de participación, formación, enseñanza, aprendizaje, encuentro, descubrimiento, asombro y discusión para docentes y estudiantes. Esta iniciativa,permite desarrollar habilidades de investigación y divulgación, necesarias para fomentar el intercambio de experiencias. Hasta ahora, si bien se sabe que varias de las escuelas primarias de nuestro pueblo participarán de la instancia que tendrá lugar en Villa Cañás, solo algunas de ellas informaron a la prensa sobre lo que expondrán, volviéndose más que interesante sus propuestas. Por ejemplo, la escuela 6382 "República de Venezuela" presentará, junto a la escuela de Campo La Delia, un stand en el que se exhibirá el trabajo "Bicentenario" (investigación histórica). Sin embargo, y dada la importancia del mismo, se le otorgó también un salón para que se exponga la totalidad de ese trabajo.